• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Geoportales
        • Conferencia Change the Change 2019
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Servicios y recursos
    3. Buenas prácticas
    4. Estrategia "Smart City" para la comarca Nerbioi Ibaizabal: comarca inteligente, conectada y eficiente

    Estrategia "Smart City" para la comarca Nerbioi Ibaizabal: comarca inteligente, conectada y eficiente

    Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, S.L.

    Elexalde, 18

    Tel.: 946712699

    info@udaltalde21.eus

    Información sobre el caso

    • Descripción

    La comarca Nerbioi Ibaizabal se ha dotado de un plan de actuación “inteligente” con 23 medidas en los ámbitos de la energía, la movilidad y los residuos. Básicamente, sus municipios han basado su estrategia frente al cambio climático en crear entornos inteligentes, conectados y eficientes. Así, entre las medidas propuestas, plantean la necesidad de crear plataformas para la gestión energética y la gestión eficiente de los residuos urbanos, así  como la incorporación de un sistema tecnológico de información y atención a las personas que viajen en transporte público. En este contexto, en 2017 han puesto en marcha el Observatorio Comarcal de la Energía y el Portal ciudadano de la Energía.

    Estrategia “Smart City” para una comarca

    Nerbioi Ibaizabal es una comarca formada por municipios pequeños y medianos, situada en el entorno de Bilbao, que necesitaba un instrumento estable y eficaz de apoyo para desarrollar la gestión local de la sostenibilidad. Fruto de esta necesidad y de su apuesta por el modelo de colaboración comarcal nació la Oficina Comarcal Nerbioi-Ibaizabal.

    La Oficina Comarcal se ha dotado de una Estrategia de Desarrollo Sostenible “Agenda Local 21” dentro de la cual se enmarca la nueva Estrategia Smart City. Esta Estrategia se enfoca a la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas que faciliten mejoras en los ámbitos de la energía, la movilidad y los residuos y, al mismo tiempo, permitan a la ciudadanía disponer de información, interactuar con el Ayuntamiento y participar de una forma más activa en la gestión de sus municipios.

    Proceso de elaboración de la estrategia

    En primer lugar se realizó un diagnóstico y un análisis de viabilidad que incluyó los siguientes aspectos:

    • Grado de implantación de medidas “smart” en los municipios de la comarca.

    • Contribución potencial de medidas “smart” a la consecución de objetivos de la Agenda Local 21, tanto a los establecidos por los planes locales como por el plan comarcal.

    • Viabilidad técnica, económica y jurídico-competencial de medidas “smart”.

    Además, de forma complementaria, se analizaron cuestiones de carácter más transversal, como, por ejemplo la existencia de infraestructuras y plataformas tecnológicas que permitan trámites electrónicos  o la difusión de información de interés para la ciudadanía, por tratarse de aspectos relevantes que pueden condicionar y/o favorecer la implantación de medidas de ámbitos sectoriales.

    A continuación, y en base a las conclusiones del diagnóstico, se ha diseñado el Plan de Actuación. El Plan contiene un total de 23 medidas, siendo dos de ellas de carácter transversal, ocho del ámbito de la energía, seis de la movilidad y, las siete restantes, del ámbito de los residuos.

    Observatorio Comarcal de la Energía y el Portal ciudadano de la Energía

    El Plan contiene, entre otras medidas:

    • la implantación de una plataforma para la gestión energética en los ayuntamientos,

    • la utilización de una plataforma tic de gestión eficiente del servicio de recogida de residuos urbanos en el ámbito comarcal o

    • la incorporación de un sistema tecnológico de información y atención a las personas que viajen en transporte público.

    En este contexto, en 2017 se pone en marcha el Observatorio Comarcal de la Energía y el Portal ciudadano de la Energía. Su objetivo es facilitar l triple ahorro y eficiencia energética, económica y ambiental: la reducción del consumo energético (kWh), el gasto en la factura energética (€) y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

    Da servicio a 7 municipios: Arrankudiaga, Arrigorriaga, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio. Agrupa a 34.887 habitantes, 408 contratos eléctricos (equipamientos municipales y alumbrado público) más otros 34 contrados de gas. Se estima una reducción de las emisiones totales de 88,33 tC02/año, considerando una reducción del 3% en el consumo total de la administración local. El ahorro económico potencial anual detectado es de más de 70.000 €.

    También hay una serie de medidas orientadas a facilitar la comunicación bidireccional entre la ciudadanía y la administración, como por ejemplo, el desarrollo de aplicaciones móviles vinculadas al uso y control del alumbrado público, al uso y confort de los edificios o para la promoción de la prevención y el reciclaje de los residuos.

    En la propuesta de medidas se ha tenido en cuenta la diferente naturaleza de los municipios de la comarca, siendo algunos eminentemente urbanos y otros de menor tamaño y carácter rural

    Para saber más

    Udaltalde 21 Nerbioi Ibaizabal

    Elexalde, 18

    48.498 Arrankudiaga-Zollo

    Tfno.: 946 71 26 99

    udaltalde21@ut21.org

    www.ut21.org

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Cambio climático

    Acondicionamiento y ordenación de la playa de Gorliz - Plentzia

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Aviso legal

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License