Economía circular, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos Durante tres días formará a futuros/as maestros/as compostadores/as para que puedan gestionar adecuadamente las instalaciones de compostaje comunitario. El censo realizado recientemente recoge 494 instalaciones de compostaje comunitario. Guardar Ihobe imparte entre hoy y el jueves, 26 de noviembre, un curso on-line de compostaje comunitario. La iniciativa pretende formar a personal capacitado para gestionar adecuadamente esas instalaciones, tal como se recoge en el Decreto del Gobierno Vasco 63/2019 por el que se establece el régimen jurídico y las condiciones técnicas de las instalaciones y actividades de compostaje comunitario en Euskadi. El objetivo de este decreto, sujeto a progreso técnico, es articular, armonizar y garantizar el correcto desempeño de las instalaciones de compostaje comunitario existentes en el País Vasco. Entre el perfil de las personas asistentes destacan personal técnico de la administración encargado de la implantación del autocompostaje comunitario, personal técnico del ámbito privado y personas interesadas en el compostajeEl curso on-line formará como maestros/as compostadores/as a aquellas personas que puedan desempeñar las funciones requeridas en el Decreto. En el curso se darán a conocer los fundamentos técnicos del autocompostaje comunitario, su marco legal, procedimientos de gestión, seguimiento y mantenimiento de instalaciones de autocompostaje, y se realizará una toma de contacto directa en instalaciones en funcionamiento. “Gestión descentralizada de biorresiduos dentro del contexto de la economía circular”, “Parámetros, monitorización y control del proceso de compostaje” o “Manejo y gestión de una zona de compostaje comunitario” son algunas de las materias que se están impartiendo. El censo de instalaciones de compostaje comunitario, recientemente concluido, cifra en 494 las instalaciones catalogables como tales en Euskadi. En ese número se engloban ejemplos de muy distinta vocación, factura, dimensiones y modo de gestión. El diagnóstico efectuado concluye que un 41% de las mismas se encuentra en situación de riesgo alto y un 33% en riesgo medio, de cara a garantizar su correcto funcionamiento e incluso su propia supervivencia. La situación derivada de la COVID-19 ha dado lugar a un agravamiento de la situación. No hay que olvidar por ejemplo que una parte sustancial de las instalaciones operan en régimen de Auzolan. Esta planteamiento en principio positivo, ya que empodera un modelo participativo de la gestión de los biorresiduos, es más frágil en tiempos como los actuales. Esta es la segunda edición del curso que en 2019 cubrió la oferta existente de 25 plazas con un alto grado de satisfacción. El decreto 64/2019 y sus herramientas asociadas como el presente curso, pretenden que el autocompostaje comunitario pueda convertirse donde sea posible en la opción única o al menos principal para la gestión del biorresiduo de origen doméstico. En la actualidad, 31 municipios de Araba, 21 municipios de Bizkaia y 66 de Gipuzkoa confían en este sistema de forma total o parcial para optimizar la gestión de los biorresiduos y ahorrar en los costes asociados. Respectivamente, 22 municipios en Araba, 1 en Bizkaia y 23 en Gipuzkoa logran ya gestionarlos en su totalidad mediante esta tecnología. Anterior Siguiente
Ecodiseño, Economía circular, Residuos Guardar Ecodiseño, Economía circular, Residuos Ihobe impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de ecodiseño, remanufactura y economía circular de metales, plásticos y minerales 05/03/2021
Economía circular, Residuos Guardar Economía circular, Residuos Euskadi es la segunda comunidad autónoma que más vidrio recicla de todo el Estado 18/02/2021
Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente 68 programas de ayudas con un presupuesto de 430 millones para las PYMES de Euskadi 17/02/2021
Economía circular, Medio ambiente Guardar Economía circular, Medio ambiente Alexander Boto, director general de Ihobe: “Es el momento de la sostenibilidad” 22/01/2021