• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe mide la contribución de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

    Ihobe mide la contribución de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

    18/12/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Medio ambiente

    El informe concluye que la actividad de Ihobe impacta no sólo en aquellos objetivos de marcado carácter ambiental sino también en otros como el de salud y bienestar, el de producción y consumo responsables, y el de paz, justicia e instituciones sólidas.
    • Guardar
    La Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha presentado el diagnóstico realizado para medir cuál es la contribución real de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda 2030. El estudio se ha dado a conocer durante la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Pública, presidido por la Consejera Arantza Tapia, en el que además se ha presentado un avance del nuevo Plan Estratégico 2024 y el Plan de Gestión 2021 de Ihobe.

    Entre las principales conclusiones, el informe muestra el positivo impacto social, económico y ambiental que Ihobe está logrando con su actividad, la cual no sólo contribuye de manera directa a los ODS de carácter ambiental, sino también a otros ODS de forma notable.

    Buena parte de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible incorporan una fuerte dimensión ambiental, ya sea directa o indirectamente. El ODS 9 relacionado con la industria y la ecoinnovación, el ODS 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles, el ODS 13 de acción climática, el ODS 15 de conservación de los ecosistemas terrestres y el uso sostenible de sus recursos, o el ODS 17 de alianzas para lograr los objetivos son metas que forman parte esencial de la actividad de Ihobe.

    Aquí se enmarcaría todo el trabajo que esta sociedad pública realiza a través de los programas de ecoinnovación y ecodiseño con el sector empresarial, la actividad como secretaría técnica de la Red Vasca de Municipios Sostenibles Udalsarea 2030, proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático como Life Urban Klima 2050, el impulso para desarrollar soluciones basadas en la naturaleza y de protección del patrimonio natural, y la participación activa en redes internacionales como Under2 Coalition, The Climate Group o Regions4.

    Pero además, el estudio ha evidenciado una importante contribución de Ihobe a otros objetivos, como el ODS 12 de producción y consumo responsables; el 3, de salud y bienestar; y el 16, de paz, justicia e instituciones sólidas, que son, por este orden, los objetivos a los que más aporta Ihobe junto con los del carácter ambiental señalados anteriormente.

    El programa de compra y contratación pública verde, las campañas de sensibilización ciudadana, la contribución en suelos contaminados e infraestructuras ambientales, y el apoyo al Gobierno Vasco en los procesos de participación pública y en el diseño de la planificación ambiental son algunas de las actuaciones destacadas en este bloque.

    Asimismo, este análisis ha detectado que actualmente tres de los ODS no registran una contribución significativa por parte de la actividad de Ihobe. Se trata
    del ODS 1 de fin de la pobreza, del ODS 2 de hambre cero y del ODS 10 de reducción de las desigualdades. Si bien puede parecer que quedan lejos del ámbito de actuación de Ihobe, la organización entiende que es posible poner en marcha mecanismos vinculados con la responsabilidad social corporativa para avanzar en este reto.

    Por último, el informe también recoge un objetivo adicional, que es considerado como el ODS 18 y que tiene que ver con la diversidad lingüística y cultural. Este objetivo, junto con el de la igualdad entre mujeres y hombres contemplada en el ODS 5, y el de colaboración y trabajo en red recogido en el ODS 17 se consideran ejes transversales del trabajo de Ihobe, y así se refleja en el Plan Estratégico de la organización para los próximos cuatro años.

    “La contribución de Ihobe a los ODS recogida en el presente informe constituye la prueba de que los valores de organización pública ejemplar e innovadora se sustentan en resultados, y suponen el impulso para seguir trabajando por lograr una Euskadi más sostenible”, ha señalado la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantza Tapia, quien también preside el Consejo de Administración de la Sociedad Pública Ihobe.

    Agenda Basque Country 2030


    La Agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas en 2015 estableció una hoja de ruta para lograr el desarrollo sostenible a través de los 17 ODS, con la mirada puesta en el año 2030 e instando a países, regiones, municipios y organizaciones de todo tipo a que los hicieran suyos y tejieran alianzas para conseguirlos.

    La presentación de la Agenda Euskadi Basque Country 2030 dibujó la hoja de ruta para alinear las políticas públicas y las áreas prioritarias de actuación en Euskadi con los ODS. “La Agenda Euskadi Basque Country 2030 ha sido una iniciativa pionera en Europa en la implementación a escala regional de los 17 ODS y ha marcado el rumbo a seguir para impulsar en el territorio la cohesión social, la igualdad, el crecimiento, el empleo, la solidaridad y el firme compromiso con el medio ambiente”, ha destacado la consejera Tapia.

    Además, de analizar su propia contribución a los ODS recogida en este informe, Ihobe también ha participado en el grupo de trabajo EUSKADI 2030 GUNEA en el cual varias organizaciones de diversos sectores y ámbitos han elaborado una guía práctica dirigida a organizaciones vascas para implementar la Agenda 2030 y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    Anterior Siguiente

    Información de interés

    • Contribución de Ihobe a los ODS. Informe 2020

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Tapia subraya el compromiso con el desarrollo sostenible en la presentación en el Parlamento Vasco de los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural

    29/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    The Climate Group coloca a Euskadi entre las regiones líderes en ambición climática

    21/12/2020

    Industria ecoeficiente, Medio ambiente

    Guardar

    Industria ecoeficiente, Medio ambiente

    El Gobierno Vasco subvenciona con 2 millones de euros 66 proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    17/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Euskadi refuerza su compromiso ante el cambio climático al cumplirse cinco años del Acuerdo de París

    15/12/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License