• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir

    La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir

    18/01/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ecodiseño, Economía circular

    El programa de implementación de la ecoinnovación en las empresas vascas del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en colaboración con su sociedad pública Ihobe, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para ser difundido en la plataforma de especialización inteligente S3 dentro de la convocatoria "Fomento de la realización de actividades orientadas al medio ambiente mediante la especialización inteligente"
    • Guardar

    La Plataforma S3 ayuda a los países y regiones de la UE a desarrollar, aplicar y revisar sus estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3). Los casos de éxito, publicados en la web de la citada plataforma, cuentan con una breve descripción de las herramientas y medidas políticas aplicadas. Su difusión a través de esta plataforma europea facilitará que otras regiones similares puedan aplicar estas buenas prácticas.

    s3 plataforma


    Tal y como se presenta en la citada plataforma, el principal factor de éxito para el País Vasco es el inicio temprano en la promoción de la ecoinnovación

    Tras una década de intensa colaboración público-privada en este ámbito, unas 239 empresas industriales vascas están aplicando en la actualidad prácticas o modelos circulares, como el ecodiseño, la remanufacturación, la evaluación del ciclo de vida, o las declaraciones medioambientales. En concreto, la plataforma S3 destaca tres iniciativas: el Basque Ecodesign Center, que desde 2011 integra el 'pensamiento del ciclo de vida' en las estrategias de las mayores empresas vascas, como Iberdrola o Eroski; el Programa de Innovación en la Economía Circular, que genera oportunidades de negocio circulares para pymes a través de proyectos de demostración desde 2017; y el Basque Ecodesign Hub, que lleva más de 5 años dotando de habilidades empresariales circulares a jóvenes y apoyando su empleabilidad.


    Los resultados de los proyectos llevados a cabo por empresas del País Vasco gracias al estímulo por parte del Gobierno Vasco muestran numerosos ejemplos de empresas que introducen innovaciones circulares de productos o procesos que han dado lugar a mejoras de la productividad a través del ahorro de materiales y del consumo de energía.

    La selección por parte de la Comisión Europea del caso del País Vasco supone un apoyo pleno a la Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030, puesta en marcha en enero de 2020, que pretende aumentar la productividad del material y la tasa de uso de material circular en un 30%, así como reducir la generación de residuos por unidad de PIB en un 30%. Se estima que estas soluciones circulares innovadoras podrían dar lugar a una reducción anual del 6% en el consumo de materias primas y, por tanto, un ahorro de 2.000 millones de euros para las empresas.


    Ecoinnovación hacia una economía circular en el País Vasco


    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular, Residuos

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Residuos

    Ihobe impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de ecodiseño, remanufactura y economía circular de metales, plásticos y minerales

    05/03/2021

    Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente

    68 programas de ayudas con un presupuesto de 430 millones para las PYMES de Euskadi

    17/02/2021

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    El Basque Ecodesign Hub del País Vasco busca empresas para desarrollar proyectos de economía circular con apoyo de jóvenes especialistas en la materia

    16/12/2020

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Ihobe tramitará sus ayudas a proyectos de ecodiseño, economía circular y ecoinnovación por medios telemáticos

    29/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License