• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Tapia subraya el compromiso con el desarrollo sostenible en la presentación en el Parlamento Vasco de los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural

    Tapia subraya el compromiso con el desarrollo sostenible en la presentación en el Parlamento Vasco de los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural

    29/12/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Cambio climático, Medio ambiente

    La consejera ha destacado la importancia “de integrar la política de cambio climático en la gestión y protección del patrimonio natural apoyando el desarrollo socioeconómico e implicando más a la ciudadanía”. 
    Estos proyectos fueron aprobados en Consejo de Gobierno Vasco los días 3 y 28 de noviembre respectivamente, y ahora se han presentado ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Vasco para su debate y aprobación. 
    • Guardar
    La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, acompañada por la vice consejera de Medio Ambiente, Amaia Barredo, ha presentado esta mañana en sede parlamentaria los proyectos de las leyes de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural, que fueron aprobados en Consejo de Gobierno Vasco los pasados días 3 y 28 de noviembre, y que ahora llegan al Parlamento para su debate y aprobación.

    Durante la presentación Tapia ha detallado la contextualización, las principales aportaciones y las novedades que contienen ambos proyectos.

    Proyecto de Ley de Administración Ambiental de Euskadi

    El proyecto de Ley de Administración Ambiental de Euskadi ordenará, simplificará y unificará los procedimientos administrativos previstos para las actividades con incidencia en el medio ambiente.

    Tapia ha destacado: “la importancia de la unificación de consejos asesores, la creación de una autorización ambiental única; la simplificación de la evaluación ambiental o la compra pública verde con un 40% mínimo materiales reciclados contenidos en el proyecto”. Todo ello para favorecer la relación entre la Administración pública y la ciudadanía, con el fin de facilitar la participación de ésta en la toma de decisiones en materia ambiental, regulando el suministro de información, la participación y el acceso a la justicia en relación con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

    Proyecto de ley de Conservación del Patrimonio Natural

    Para elaborar el proyecto de ley de Conservación del Patrimonio Natural se ha analizado tanto el estado de conservación general de los hábitats de interés comunitario en Euskadi, como el de espacios naturales protegidos, teniendo la necesidad de actualizar el marco legislativo vasco: A la nueva Estrategia Europea de Biodiversidad 2030, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y a la Agenda Basque Country 2030.

    Tapia ha destacado la importancia de “establecer el marco jurídico para preservar los espacios naturales y la biodiversidad desde un enfoque integral del patrimonio natural; integrar la política de cambio climático en la gestión y protección del patrimonio natural, y apoyar el desarrollo socioeconómico de las poblaciones del entorno de los Espacios Protegidos, mediante planes específicos. Es importantísima la implicación de la sociedad civil en la conservación del patrimonio natural mediante la custodia del territorio y los acuerdos con las personas propietarias privadas”.

    La actual propuesta de ley de Conservación del Patrimonio Natural:
    • Actualiza la normativa vigente para adaptarla a la amplia legislación europea desarrollada en las últimas décadas en la materia
    • Dará un enfoque integral al patrimonio natural, mejorará la coordinación entre administraciones con competencias en la gestión del medio natural, y establecerá una vinculación directa con las políticas de cambio climático, poniendo el foco en la generación de nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social
    • Euskadi, que representa menos del 1% del territorio de la UE, alberga un 35% de los hábitats de interés europeo, el 21% de las especies de fauna y el 2% de las de flora
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    The Climate Group coloca a Euskadi entre las regiones líderes en ambición climática

    21/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Euskadi refuerza su compromiso ante el cambio climático al cumplirse cinco años del Acuerdo de París

    15/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Ihobe participa en una guía práctica del Gobierno Vasco para facilitar la Agenda 2030 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    02/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Sestao, Portugalete y Santurtzi participan conjuntamente en la iniciativa europea Climathon

    19/11/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License