• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. The Climate Group coloca a Euskadi entre las regiones líderes en ambición climática

    The Climate Group coloca a Euskadi entre las regiones líderes en ambición climática

    21/12/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Cambio climático, Medio ambiente

    Esta red internacional, una de las más importantes del mundo en materia de cambio climático, ha publicado un informe con los estados y regiones que cuentan con planes de reducción de emisiones. Dieciocho estados y regiones, entre ellos Euskadi, han establecido objetivos netos de cero emisiones en 2050.
    • Guardar

    Euskadi es uno de los dieciocho estados y regiones líderes en ambición climática que se han fijado el objetivo de cero emisiones en 2050, según se recoge en el informe global sobre los planes de acción climática de estados y regiones publicado por The Climate Group.

    The Climate Group es un movimiento que trabaja en torno al cambio climático a partir de la colaboración público-privada del que Euskadi forma parte desde 2010. Esta entidad sin ánimo de lucro fue creada en el año 2004 con el objetivo de impulsar las políticas y tecnologías que contribuyan a disminuir las emisiones de CO2. La organización reúne a 80 de las mayores compañías del mundo y a gobiernos regionales y locales.

    Coincidiendo con el quinto aniversario del Acuerdo de París (COP21), The Climate Group analiza los datos de los 121 estados y regiones que han divulgado sus datos climáticos y ambientales en 2020. Además de los 18 estados y regiones que se han fijado objetivos netos de cero emisiones, 21 de ellos han establecido objetivos a largo plazo para reducir sus emisiones entre un 75% y un 90%. El informe indica que el 55% de las regiones con un objetivo de reducción de emisiones para 2030 muestran una mayor ambición que los estados a los que pertenecen.

    El 90% de los estados y regiones que informan de un objetivo para 2030 lo hacen alineados con la meta del IPCC de reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 40-50% con respecto a los niveles de 2010.

    Un tercio de los estados y regiones miembros de The Climate Group informa de un aumento en el número de empresas de tecnología limpia

    El informe, que analiza a escala global los planes de acción climática, señala que el 47% de la electricidad generada por los estados y regiones informantes procede de fuentes renovables, y el uso del carbón para la generación de electricidad asciende a una media del 12%, en comparación con un promedio mundial del 38%. 

    Junto con sus logros, los gobiernos que forman parte de The Climate Group muestran su preocupación sobre el empeoramiento de los impactos del cambio climático y otras amenazas ambientales. Están experimentando un total combinado de 781 impactos del cambio climático, con consecuencias para la salud pública, la infraestructura y las finanzas, e informan de otros 243 impactos en la seguridad del agua. De los 121 estados y regiones participantes en el informe, 39 informan específicamente de los riesgos para la salud pública relacionados con el cambio climático dentro de sus límites y, en general, el 60% de las regiones están tomando medidas para adaptarse.

    El informe, insta a los gobiernos a que aborden activamente la deforestación y la degradación forestal. Aunque el 91% de los estados y regiones consideran que los impactos locales de la deforestación y la degradación forestal son graves o extremadamente graves, sólo el 46% ha determinado políticas y sólo el 18% ha establecido metas en toda la región para abordar el problema.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 pasa con éxito la visita de la Comisión Europea tras su primer año de andadura

    04/02/2021

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Tapia subraya el compromiso con el desarrollo sostenible en la presentación en el Parlamento Vasco de los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural

    29/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Euskadi refuerza su compromiso ante el cambio climático al cumplirse cinco años del Acuerdo de París

    15/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Ihobe participa en una guía práctica del Gobierno Vasco para facilitar la Agenda 2030 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    02/12/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License