• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Geoportales
        • Conferencia Change the Change 2019
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Errores habituales en la incorporación de cláusulas ambientales en la contratación pública y cómo evitarlos para una mejor contratación

    Agenda

    21 NOV

    Errores habituales en la incorporación de cláusulas ambientales en la contratación pública y cómo evitarlos para una mejor contratación

    Compra pública verde

    • Edificio Plaza Bizkaia Eraikina

      Cómo llegar

      IHOBE
      Sociedad Pública de Gestión Ambiental
      C\Alda. Urquijo, 36 6ª planta (Plaza de Bizkaia)
      CP 48011 - Bilbao (Bizkaia)
      Tel. (+34) 94 423 07 43 - Fax. (+34) 94 423 59 00
      Email: info@ihobe.net - Web: www.ihobe.net

      En metro
      Estación de Moyua, salida Diputación. (5 minutos andando)
      Estación de Indautxu, salida Urquijo (2 minutos andando)

      En autobús
      En Bilbao, el autobús le dejará en Termibús, puede tomar el Metro en la estación de San Mamés (Dirección Bolueta) hasta la estación de Indautxu, salida Alda.Urquijo.

      En coche por autopista A68/A8
      Salida Bilbao-Oeste. Seguir hasta el Sagrado Corazón, entrar por la Gran Vía, llegar hasta la Calle Máximo Aguirre (a la dcha), seguir hasta el cruce con Licenciado Poza (girar a la izquierda), llegar hasta la Plaza de Bizkaia. (Existe un parking en la Plaza de Indautxu y otro en el conjunto denominado Alhóndiga, justo enfrente de la Plaza Bizkaia)

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 944 448 888 - TeleTaxi 944 102 131
      Servicio de Información ciudadana (desde Bilbao) 010


      Alda Urquijo/Urkixo zumarkalea, 36 - Bilbao - - Bilbao
    • 21/11/2019
    • 09:30 - 13:00
    • Guardar

    Guardar

    Aunque la ley de contratación explica cómo introducir criterios ambientales en las compras y contrataciones públicas, en la práctica todavía surgen dudas sobre cómo hacerlo. En consecuencia, en ocasiones definimos criterios que pueden dificultar la licitación.

    Con el objetivo de prevenir estos casos, durante la jornada os proponemos:

    • Mostrar algunos de los errores habituales a la hora de introducir criterios ambientales en los pliegos de contratación.
    • Explicar cómo pueden corregirse, para evitar dificultades en la licitación y facilitar la presentación de ofertas y su evaluación.

    Además, de Ecoinstitut e Ihobe, en la jornada también participará una persona de la Junta Asesora de Contratación Pública del Gobierno Vasco para ayudar en la resolución de dudas.

    Personas destinatarias:

    • Personal técnico promotor de licitaciones públicas
    • Responsables de contratación
    • Responsables de medio ambiente que ofrecen apoyo en compra verde

    NOTA: Si las personas interesadas en acudir a la jornada se han encontrado con alguna duda o problema concreto en la ambientalización de sus licitaciones puede hacerlo llegar al correo electrónico: compra.verde@ihobe.eus

    Programa   21/11/2019

    09:30

    Bienvenida y presentación de la jornada

    • Gorane Ibarra, Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco
    • Maite Basabe, Departamento de Hacienda y Economía. Gobierno Vasco
    09:40

    ¿Qué problemas o dudas os habéis encontrado ambientalizando pliegos?

    Dinámica grupal para recoger problemas o dudas encontradas por las personas asistentes en la introducción de criterios ambientales en los pliegos de contratación.

    • Maite Basabe, Departamento de Hacienda y Economía. Gobierno Vasco
    • Aurea Adell.Ecoinstitut
    09:50

    Errores habituales con los criterios ambientales y cómo evitarlos (parte 1)

    En esta sesión se presentarán una parte de los fallos habituales en compra y contratación pública verde, porqué se consideran errores y cómo corregirlos. Durante la sesión, se presentarán casos ilustrativos y los/las participantes resolverán ejercicios de forma colaborativa.

    • Maite Basabe, Departamento de Hacienda y Economía. Gobierno Vasco
    • Aurea Adell.Ecoinstitut
    10:45

    Pausa-café

    11:15

    Errores habituales con los criterios ambientales y cómo evitarlos (parte 2)

    Continuación de la sesión anterior, con otros ejemplos y cómo mejorarlos para asegurar unos criterios objetivos y transparentes

    • Aurea Adell.Ecoinstitut
    12:15

    Preguntas y respuestas

    Espacio de preguntas y respuestas a otras dudas mencionadas por las personas participantes y que no hayan sido tratados anteriormente.

    12:45

    Evaluación y cierre.

    • Gorane Ibarra, Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    Guardar

    Compra pública verde

    Errores habituales en la incorporación de cláusulas ambientales en la contratación pública y cómo evitarlos para una mejor contratación

    Guardar

    Compra pública verde

    PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO 2020- Encuentro entidades adheridas

    Guardar

    Compra pública verde

    El papel de la empresa privada en la compra y contratación verde

    Guardar

    Compra pública verde

    Taller para la introducción de criterios ambientales en las contrataciones públicas - OBRA CIVIL

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Aviso legal

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License