• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Más de 135 acciones en todo el País Vasco impulsan la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    Más de 135 acciones en todo el País Vasco impulsan la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    25/11/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Semana Europea de Prevención de Residuos es una iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es promover e implantar acciones de sensibilización dirigidas a prevenir y minimizar la generación de residuos. Este año, la temática de la Semana impulsa las comunidades circulares, un enfoque más cercano al territorio con una perspectiva local, destinadas a prevenir la generación de residuos.
    • Guardar

    Esta iniciativa europea está celebrándose entre el 20 y el 28 de noviembre de 2021 y, al cierre de las inscripciones, Euskadi acoge 136 acciones en esta edición

    El pasado 15 de noviembre se cerró la inscripción, habiéndose registrado un total de 136 acciones en la CAPV. Por tipos de acciones y entidades participantes, más de la mitad corresponden a acciones inscritas por parte de instituciones y centros educativos (55%), seguidas de acciones impulsadas por diferentes administraciones y autoridades (29%). El resto de las acciones han sido registradas por empresas (12%) y por otras entidades, como asociaciones y ONG (4%).

    grafico

    Gráfica 1. Participación por tipos de entidad, durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2021 en el País Vasco

    Es destacable el elevado nivel de participación de los centros e instituciones educativas. La educación y la sensibilización son piezas clave para alcanzar el éxito en la gestión de residuos, y contribuyen a adoptar mejores hábitos y a modificar pautas de producción y consumo en todo el entramado social y económico.

    Las acciones presentadas tienen un nexo común: trabajar por el fomento de comunidades más circulares a través de diferentes propuestas. Todas ellas fomentan la jerarquía de la prevención de residuos, especialmente aquellas que evitan o reducen la cantidad de residuos producidos (a través del consumo responsable, compra verde, ecodiseño, etc.) También hay acciones que potencian la reutilización y la preparación para reutilización al ofrecer a los productos una segunda vida. En todos los casos, son actuaciones que permiten mejorar la separación de residuos y contribuir así a cerrar el círculo de los materiales. Mención especial merecen las acciones centradas en la prevención y gestión correcta de los biorresiduos.

    Algunas acciones


    Entre las actuaciones registradas podemos encontrar acciones como:
    • Colegio sin plásticos promovida por la Fundación Cristina Enea y llevada a cabo en un total de 48 centros educativos de todo el País Vasco, donde se desarrolla una campaña para reducir los plásticos y envases desde el origen. Con esta acción, se trata de sensibilizar al alumnado y a las familias del uso excesivo de los productos de un solo uso, en línea con los nuevos objetivos del Pacto Verde Europeo.
    • La Diputación Foral de Gipuzkoa con acciones enfocadas a dar a conocer las labores desarrolladas junto a sus agentes involucrados en materia de Economía Circular y la prevención y reutilización de los residuos.
    • La Diputación Foral de Bizkaia desarrolla en esta ocasión actuaciones enfocadas a la sensibilización de la ciudadanía en general para reducir el despilfarro alimentario.
    • La Diputación Foral de Araba, por su parte, se centra en desarrollar y ejecutar una campaña global sobre la necesidad de gestionar correctamente los residuos y contribuir al cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea.
    • Maier S. Coop., enfoca su propuesta en la prevención y reciclado de los diferentes residuos generados en su actividad productiva.

    Al finalizar la Semana Europea, el Órgano de Coordinación de Residuos de la CAPV (OCRU) realizará una selección de un máximo de 6 actuaciones (una actuación por categoría) y presentará estas candidaturas para competir, junto con el resto de las candidaturas de los países miembros de la UE, por el Premio de la Semana Europea de la Prevención de los Residuos 2021.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Erronka garbia Evento sostenible, Medio ambiente

    Guardar

    Erronka garbia Evento sostenible, Medio ambiente

    Erronka Garbia se afianza tras certificar gratuitamente más de 200 eventos sostenibles

    10/08/2022

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    06/06/2022

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Euskadi avanza en el diseño del Programa Marco Ambiental que marcará las políticas de sostenibilidad hasta 2030

    04/06/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License