Guardar Biodiversidad Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi 21/03/2023 El Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi representa la brújula de las políticas ambientales de Euskadi hasta el final de la década, y marcará el rumbo hacia un territorio más sostenible para el año 2030. La principal novedad del PMA 2030 respecto a los anteriores programas radica en su propia concepción; en esta ocasión no se centra en la definición de un paquete de objetivos ambientales, puesto que éstos ya están perfectamente definidos y no es necesario, por tanto, que sea un plan más o una estrategia aglutinadora de planes. Su aplicación es transversal, alcanzando a una amplia diversidad de áreas de actividad socioeconómica del territorio...
NUEVO Guardar Cambio Climático El cambio climático en Euskadi desde las perspectiva de género 01/03/2023 Este informe aborda las causas y los efectos, así como la conciencia, el liderazgo y la participación ciudadana en el ámbito del cambio climático desde la perspectiva de género. Desde un enfoque innovador, trabajando en la cocreación con diferentes personas expertas de igualdad y cambio climático, se ha elaborado un diagnóstico en el contexto de Eu...
Guardar Cambio Climático Inundación pluvial asociada a eventos extremos de precipitación en escenarios de cambio climático en Euskadi 23/01/2023 Este documento analiza las lluvias torrenciales (lluvia intensa con carácter intradiario) en la situación y en escenarios de cambio climático (Escenario RCP 8,5 y periodo 2041-2070) así como su efecto en la inundación pluvial. Los fenómenos lluvia torrencial e inundación pluvial tienen especial interés en el diseño de redes de saneamiento y gene...
Guardar Cambio Climático Refugios climáticos para hábitats de interés comunitario y regional de la CAPV 12/01/2023 El documento muestra el resultado de un análisis preliminar para abordar el concepto de refugio climático en la conservación del patrimonio natural. Para ello, se han utilizado 8 hábitats terrestres de Interés Comunitario y Regional para evaluar la potencialidad de la Red Natura 2000 para albergar refugios climáticos a futuro en un contexto de camb...
Guardar Economía circular Huella de carbono en organizaciones. Herramienta de cálculo. 27/12/2022 La huella de carbono de organizaciones, también llamada inventario de gases de efecto invernadero (GEI) corporativo, mide las emisiones de GEI derivadas de todas las actividades de una organización.La metodología más utilizada para el cálculo de la huella de carbono corporativa es la definida por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) e...
Guardar Cambio Climático Herramienta para el análisis de los planes de gestión de la Red Natura 2000 desde la perspectiva climática 13/12/2022 El documento está enfocado a facilitar el análisis del enfoque climático de un Plan de Gestión de la Red Natura 2000. Para ello, se ha desarrollado una metodología que permite analizar la aportación a la perspectiva de la mitigación y de la adaptación mediante 12 criterios (6 criterios de mitigación y 6 criterios de adaptación). Esta herramienta...
Guardar Comunicación ambiental Memoria Escuela de Comunicación Ambiental 2022. ‘Crisis ecológica, crisis sanitaria’ 01/12/2022 La cuarta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental se celebró los días 7 y 8 de septiembre de 2022 en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Un año más, el Palacio Miramar de Donostia/San Sebastián fue el escenario donde ponentes de primer nivel expusieron, en dos jornadas q...
Guardar Economía circular Ecoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares 10/11/2022 Esta publicación recoge los resultados de más de 120 proyectos finalizados en el marco del Programa de Ecoinnovación Circular entre 2018 y 2022. Este Programa, gestionado por Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno V... Guardar Cambio Climático Medidas de adaptación al cambio climático de insectos polinizadores en Euskadi 27/09/2022 El objetivo del informe es la identificación de medidas de adaptación al cambio climático para los insectos polinizadores de cara a fomentar su resiliencia y favorecer un mejor estado de conservación. Adicionalmente, se ha realizado un análisis más detallado poniendo el foco en la Red Natura 2000 de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Así,...
Guardar Cambio Climático Medidas de adaptación al cambio climático de insectos polinizadores en Euskadi 27/09/2022 El objetivo del informe es la identificación de medidas de adaptación al cambio climático para los insectos polinizadores de cara a fomentar su resiliencia y favorecer un mejor estado de conservación. Adicionalmente, se ha realizado un análisis más detallado poniendo el foco en la Red Natura 2000 de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Así,...