La sociedad pública Ihobe, del departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha publicado las bases de la convocatoria de ayudas 2018 para el desarrollo de proyectos demostración de economía circular. Las ayudas están dirigidas a entidades pertenecientes al sector industrial para apoyar proyectos que demuestren la viabilidad técnica, económica y ambiental de soluciones innovadoras que cierren el ciclo de materiales o productos. Guardar El plazo para la presentación de ideas preliminares se puede realizar hasta el 16 de julio y la entrega de solicitudes de ayuda deberá realizarse antes del 21 de septiembre. En esta edición la financiación máxima por proyecto será de 30.000 € y el porcentaje de ayuda, del 40 a 60%, dependerá del tamaño de la empresa beneficiaria. Los proyectos se podrán ejecutar hasta finales de noviembre 2019.Esta nueva convocatoria de ayudas tiene como objetivo contribuir a resolver problemáticas ambientales de interés relacionadas con los residuos y los materiales, que permitan establecer alternativas sostenibles al depósito en vertedero u optimizando técnicamente la segregación y recogida de corrientes de residuos industriales a reciclar. Así mismo quieren crear oportunidades empresariales desde la economía circular y/o reducir el coste unitario de producción estableciendo nuevas soluciones de reciclaje de valor para materiales secundarios (“upcycling”), de fabricación de productos con materiales secundarios o de reparación, reutilización y de remanufactura de piezas, componentes, productos o equipos.Los criterios de valoración serán la relevancia ambiental del proyecto, la aportación a la competitividad y al empleo, la calidad y coherencia de la propuesta, el carácter innovador de la solución y la integración de la cadena de valor en el proyecto y la consideración de ser considerado ámbito prioritario en economía circular, de acuerdo con el “Diagnóstico de Economía Circular en la Industria Vasca”.Una valoración detallada de los resultados de los proyectos apoyados en ediciones anteriores ha confirmado la idoneidad de este instrumento de ayudas que genera 21 euros anuales de facturación privada por cada euro de ayuda pública concedida.La convocatoria de ayudas de 2017 subvencionó 19 proyectos que, en caso de demostrar todos ellos su viabilidad técnica-económica-ambiental, llegarían a facturar adicionalmente de 22 millones de €/año, generarían 87 nuevos empleos y contribuirían a ahorrar 61.000 toneladas anuales de materias primas, tres años tras la finalización de los proyectos.Esta línea de ayudas es una de las cuatro con las que cuenta la sociedad pública Ihobe para ayudar a las empresas del País Vasco en la implantación del ecodiseño, la economía circular y la ecoinnovación.Diseño Excelente de Proyectos de I+D+iEcodiseñoDemostración en Economía CircularEcoInnovación Anterior Siguiente
Economía circular, Residuos Guardar Economía circular, Residuos La Semana Europea para la Prevención de Residuos premia al colegio vizcaíno St. George's School por su proyecto para reducir el ruido reciclando material textil 01/06/2023
Economía circular Guardar Economía circular El proyecto europeo ICEBERG afronta su último año de actividad con todos los casos de estudio en marcha 05/05/2023
Economía circular, Educación Ambiental Guardar Economía circular, Educación Ambiental Estudiantes de Easo Politeknikoa participan en un reto colaborativo sobre ecosistemas y economía circular en Ekoetxea Txingudi 26/04/2023
Economía circular Guardar Economía circular La Comisión Europea reconoce la guía de ecoinnovación y el catálogo de productos circulares de Ihobe como ejemplos a seguir 24/04/2023