• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Abierto el plazo de inscripción para solicitar asesoramiento experto en remanufactura

    Abierto el plazo de inscripción para solicitar asesoramiento experto en remanufactura

    24/09/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La sociedad pública Ihobe volverá a ofrecer asesoramiento experto en remanufactura a cinco industrias del País Vasco que serán seleccionadas por esta entidad pública con el objetivo de acelerar líneas de negocio que fomenten la durabilidad de productos industriales. El programa de asesoramiento, lanzado por primera vez en enero de 2018, se enmarca en la línea de Bonos de Ecoinnovación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 del Gobierno Vasco.  

    • Guardar

    Tras el éxito de la primera edición del programa, lanzado en enero de este año, la sociedad pública volverá a seleccionar a cinco empresas vascas para que reciban la visita de dos especialistas en remanufactura. El objetivo final de este asesoramiento es facilitar el criterio para la decisión empresarial de iniciar una nueva línea de negocio en remanufactura o reforzar una ya existente, con el fin de generar más facturación y empleo cualificado derivado de esta actividad.  

    El asesoramiento está dirigido a empresas fabricantes de productos y equipos, preferentemente con diseño propio, así como, en menor grado, a empresas de mantenimiento, retrofitting o reparación de equipos. Los sectores industriales son preferentemente la fabricación de equipos auxiliares, equipos del sector energético-renovables, así como automoción, marino y ferroviario.

    Las empresas que deseen solicitar el asesoramiento deberán enviar la ficha de inscripción correspondiente antes del lunes 1 de octubre a la dirección de correo electrónico ander.elgorriaga@ihobe.eus.

    Un plan de trabajo personalizado

    Las jornadas de asesoramiento a las instalaciones industriales seleccionadas se realizará entre el 15 y 19 de octubre de 2018 con una duración de 7 horas por empresa. Los dos expertos en remanufactura que ofrecerán asesoramiento pertenecen a la Bayreuth University (Alemania) y al Instituto Fraunhofer IPA Project Group Sustainable Manufacturing.

    Además de la visita a las instalaciones productivas, el plan de trabajo incluye la revisión de los productos fabricados en cuanto a su potencial de remanufactura, la reflexión estratégica desde el punto de vista de mercado-cliente, diferenciación en el mercado y cadena de valor, así como un debate conjunto sobre posibles oportunidades y realización de recomendaciones preliminares relacionadas con la estrategia, el diseño, las operaciones logísticas y las tecnologías de proceso.

    Ihobe seleccionará a cinco industrias vascas para que reciban la visita de dos especialistas en remanufactura

    La primera edición de este programa detectó oportunidades de negocio en seis empresas que podrían llegar a facturar en su conjunto hasta 4 millones de euros anuales adicionales para 2025 y hasta 15 para 2030.

    Una apuesta por la remanufactura

    La remanufactura consiste en devolver un producto o componente a un estado de calidad equivalente o superior al del producto original, lo que ayuda a incrementar la durabilidad de los productos industriales.  El “European Remanufacturing Network” (ERN), la Red de referencia en conocimiento sobre la remanufactura, elaboró para la Comisión Europea un estudio de potenciales de crecimiento de la remanufactura que contempla 90 billones de € facturación anual para la industria europea.

    Las empresas interesadas deberán presentar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada antes del lunes 1 de octubre

    En Euskadi, la apuesta por la remanufactura como estrategia para incrementar la durabilidad de los productos ha llevado al Basque Ecodesign Center a desarrollar los documentos “Diseño para la Economía Circular”, “Diseño para la recuperación de producto” y “Diseño para la recuperación de piezas”.

    En la actualidad, son ya 42 las empresas vascas que remanufacturan y otras 33 tienen un alto potencial. La sociedad pública Ihobe estima el potencial de facturación anual adicional a 2025 en 117 millones de € y en una creación de 1.500 empleos adicionales en remanufactura en el País Vasco, si se impulsan para ello nuevas medidas en colaboración público-privada.

     

     

    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Bases asesoramiento experto
    • Ficha solicitud para asesoramiento experto

    Puede que también te interese...

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub

    16/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas

    25/11/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Productos ecodiseñados por 115 empresas vascas muestran ejemplos reales del compromiso circular de Euskadi

    25/11/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License