La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, han renovado el convenio de colaboración hasta 2026 para impulsar la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación. Guardar La renovación del acuerdo permitirá a ambas entidades seguir desarrollando actividades, talleres y visitas técnicas que promuevan el periodismo ambiental en Euskadi, así como organizar conjuntamente eventos de difusión sobre temas de interés común.Con este convenio, ambas entidades impulsarán la séptima edición de la Escuela de Comunicación Ambiental, entre otras iniciativas La continuidad del acuerdo permitirá a ambas entidades continuar conjuntamente la promoción y coordinación de actividades, talleres y visitas técnicas que fomenten el periodismo ambiental entre los y las profesionales de los medios de comunicación de Euskadi, así como coorganizar jornadas de difusión sobre las materias de interés de ambas entidades. Entre las iniciativas, ambas entidades organizarán la séptima edición de la Escuela de Comunicación Ambiental, prevista para septiembre de 2025 y enmarcada en los Cursos de Verano de la Universidad del País vasco UPV/EHU. Además, seguirán colaborando en el XVI Congreso Nacional de Comunicación Ambiental, organizado por APIA, que se celebra cada dos años y, como en ediciones anteriores, tendrá lugar en otoño en Madrid. El convenio, vigente hasta 2026, busca consolidar los resultados positivos de esta colaboración y asegurar la continuidad de estas actividades en un contexto de creciente demanda de información ambiental y la necesidad de independencia, objetividad y rigor ante la desinformación y las noticias falsas en todos los ámbitos de la comunicación. APIA e Ihobe, un objetivo compartido La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) agrupa a periodistas especializados en información sobre medio ambiente en toda España. Fundada a finales de 1994, su misión es garantizar la independencia y objetividad de los contenidos informativos, divulgar con rigor la información ambiental, defender la libertad profesional de sus asociados, facilitar el acceso a las fuentes informativas y representar a sus miembros en cuestiones profesionales.Ambas entidades colaborarán en el XVI Congreso Nacional de Comunicación Ambiental, organizado por APIA, que se celebrará este otoño en Madrid Por su parte, Ihobe, la Sociedad Pública adscrita al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, lleva más de 40 años trabajando en la mejora del medio ambiente, colaborando con entidades públicas y privadas e involucrando a la ciudadanía en áreas como la protección del suelo, la economía circular, el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad. Entre los objetivos de ambas entidades, también está la promoción de la comunicación ambiental entre los y las profesionales de los medios de comunicación, como agentes clave para extender la cultura de la sostenibilidad a la ciudadanía. Anterior Siguiente
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental Ihobe y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas seguirán impulsando la comunicación ambiental en Euskadi 27/02/2025
Comunicación ambiental, Ihobe corporativo Guardar Comunicación ambiental, Ihobe corporativo José Antonio Armolea: "Hablar con la Administración facilita las cosas a las empresas para cumplir con la normativa ambiental" 10/01/2025
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental Jokin Aldazabal, Premio de Periodismo Ambiental 2024 18/10/2024
Comunicación ambiental, Sostenibilidad local Guardar Comunicación ambiental, Sostenibilidad local Más de un centenar de actividades movilizarán a la ciudadanía vasca frente al cambio climático con motivo de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi 17/10/2024