• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Etiqueta Ecológica
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Certificación EMAS
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Economía circular para empresas
      • Mediateca Cambio Climático
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Preguntas Frecuentes
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. APIA e Ihobe renuevan su acuerdo para promover la comunicación ambiental hasta 2025

    APIA e Ihobe renuevan su acuerdo para promover la comunicación ambiental hasta 2025

    23/02/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, han prorrogado el convenio de colaboración que, desde su firma en 2019, ha promovido la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.
    • Guardar

    Desde la firma del acuerdo en 2019, ambas entidades han apoyado el Congreso de Periodismo Ambiental y la Escuela de Comunicación Ambiental, entre otras iniciativas

    Mediante el presente periodo de este convenio de colaboración, ambas entidades han apoyado las ediciones XIII y XIV del Congreso de Periodismo Ambiental, en 2019 y 2021 respectivamente, y la Escuela de Comunicación Ambiental, que cada año convoca a profesionales del sector en el marco de los cursos de verano de la UPV/EHU.

    convenio-APIALa continuidad del acuerdo permitirá a ambas entidades continuar conjuntamente con la promoción y coordinación de actividades, talleres y visitas técnicas que fomenten el periodismo ambiental entre los y las profesionales de los medios de comunicación de Euskadi, así como coorganizar jornadas de difusión sobre las materias de interés de ambas entidades.

    Entre ellas, ambas entidades seguirán colaborando con la quinta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental que previsiblemente se celebrará en septiembre y las personas jóvenes tendrán un papel protagonista, y también con el XV Congreso Nacional de Comunicación Ambiental convocado por APIA, de carácter bienal y que tendrá lugar en otoño, en Madrid, tal y como ha venido celebrándose en las últimas ediciones.

    La prórroga del convenio, que tiene vigencia hasta el año 2025, pretende reforzar el positivo balance de este compromiso y asegurar la continuidad de estas actividades en un contexto de fuerte incremento de la demanda de información medioambiental y la necesidad de independencia, objetividad y rigor, ante la amenaza de la desinformación y las noticias falsas en todos los ámbitos de la comunicación.

    APIA e Ihobe, con un objetivo común

    La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) reúne a periodistas que trabajan en el ámbito de la información sobre medio ambiente de toda España. Se creó a finales de 1994, con el objetivo de velar por la independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información medioambiental, defender la libertad en el ejercicio profesional de sus asociados, facilitar el diálogo y acceso a las fuentes informativas, representar a sus asociados en cuestiones y temas de índole profesional.

    Por su parte, Ihobe, la Sociedad Pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, trabaja desde hace 40 años en la mejora del medio ambiente, tratando con entidades públicas y privadas e incorporando a la ciudadanía en ámbitos como la protección del suelo, la economía circular, el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad.

    Entre los objetivos de Ihobe está el de promover la comunicación ambiental entre profesionales de los medios de comunicación, como agentes clave para extender la cultura de la sostenibilidad a la ciudadanía.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    Abierta la inscripción de la Escuela de Comunicación Ambiental 2023, centrada en medio ambiente y jóvenes

    22/05/2023

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    Ihobe y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas renuevan su acuerdo para impulsar la comunicación ambiental en Euskadi

    15/03/2023

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    La primera edición del concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’ entrega sus premios

    28/12/2022

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License