Ecodiseño El Basque Ecodesign HUB ha abierto una nueva convocatoria extraordinaria para buscar la colaboración de empresas que quieran desarrollar proyectos eco-innovadores, realizados con la ayuda de personas jóvenes en formación en el HUB, tutorizadas por especialistas con una amplia experiencia en el sector de la innovación ambiental de productos y servicios. Guardar La iniciativa del "Basque Ecodesign HUB" surge de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y Novia Salcedo Fundación, en colaboración con la Universidad del País Vasco /EHU-UPV, la Universidad de Deusto, la Universidad de Mondragón (MU) y el Basque Ecodesign Center, como núcleo de la actividad formativa en materia de Ecodiseño en el País Vasco.Las personas jóvenes pasarán por un periodo formativo de 120 horas de duración, en el que recibirán formación especializada en legislación ambiental de producto, análisis de ciclo de vida, eco-etiquetado de producto, marketing ecológico, metodología de ecodiseño y vigilancia ambiental.Tras el periodo formativo, se incorporan a las empresas en modalidad de prácticas remuneradas, bajo la supervisión de una persona tutora experta del Basque Ecodesign HUB, que realiza un seguimiento detallado del proyecto. La tipología de los proyectos pueden ser: desde el análisis de ciclo de vida de un producto, la obtención de una epd (declaración ambiental de producto), la implantación de un sistema de ecodiseño según la norma UNE EN ISO 14006 o el cálculo de la huella de carbono, entre otros.Las personas que pueden optar a estos proyectos provienen, tanto de universidades en último año de grado, como de la Fundación Novia Salcedo (jóvenes con su grado finalizado en busca de su primera experiencia laboral). Las empresas que apuesten por acoger a una persona joven estudiante, se comprometen a asumir las condiciones de la beca en materia de dotación económica (de la universidad o de la Fundación Novia Salcedo), del seguimiento y de la preparación para la tutorización (en el caso de la Fundación Novia Salcedo).En el caso de las personas provenientes de la universidad, las prácticas serán de lunes a viernes, 5 horas al día y están limitadas a 6 meses (del 1 Febrero 2020 al 31 Julio 2020). En el caso de las personas provenientes de la Fundación Novia Salcedo, las prácticas serán de lunes a viernes, 7 horas al día, con una duración de 6 meses (del 1 Febrero 2020 al 31 Julio 2020) prorrogable a 1 año (1 Febrero 2020 - 1 Febrero 2021) en algunos casos si existe mutuo acuerdo.Para más información contactar con la secretaría técnica encargada de la coordinación del Basque Ecodesign HUB llamando al teléfono 94 418 17 46.Las empresas interesadas pueden cursar su solicitud hasta el 15/12/2019 a través de la página web del Basque Ecodesign Hub, indicando:Nombre de la empresaPropuesta de proyecto a desarrollarPersona responsableDatos de contacto Anterior Siguiente
Ecodiseño, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Industria ecoeficiente Ihobe, Ecoembes y AECOC presentan sus recomendaciones para mejorar la sostenibilidad de los embalajes del comercio electrónico 24/10/2019
Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente, Medio ambiente, Residuos Guardar Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente, Medio ambiente, Residuos Iñaki Arriola: "Euskadi es un referente en el Sur de Europa en aplicar la visión circular de la economía al ámbito industrial" 07/10/2019
Cambio climático, Ecodiseño, Ihobe corporativo, Sostenibilidad local Guardar Cambio climático, Ecodiseño, Ihobe corporativo, Sostenibilidad local Elena Moreno: "Hemos adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible como inspiración para el modelo de bienestar vasco" 25/09/2019
Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente Medio Ambiente apoyará proyectos innovadores de ecodiseño y economía circular en la industria vasca con cerca de un millón de euros 27/06/2019