La Consejera de Desarrolllo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha inaugurado esta mañana la Feria Berdeago Energy. La alcaldesa de Durango Inmaculada Garrastatxu; Alejandro Martínez, Director de Salud, Sostenibilidad y Calidad de Eroski; Ainhoa Elortegui, responsable de la línea de medio ambiente y desarrollo sostenible de BBK Fundazioa; y Pedro María Barreiro, Gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia; también han asistido al acto para mostrar su apoyo a la feria y su compromiso con sus objetivos; la sostenibilidad, la eficiencia energética y el impulso de las energías renovables. Guardar Desde hoy y hasta el domingo, 8 de mayo, el pabellón Landako Gunea de Durango vuelve a acoger la cita anual en la que profesionales de sectores de la eficiencia energética, innovación medioambiental, economía circular, movilidad sostenible y rehabilitación con criterios de sostenibilidad muestran sus soluciones y sistemas para promover el uso responsable de los recursos. Además de los propios stands, la feria cuenta con charlas y espacios networking dirigidos a profesionales. El fin de semana que viene, los días 14 y 15 de mayo, Berdeago Nature tomará el testigo de la cita anual en el recinto ferial de Durango. Desde su primera edición ha acogido a más de 100.000 visitantes, 560 empresas sostenibles, casi 200 ponentes y más de 150 actividades lúdicas y educativasMedio centenar de empresas, centros educativos, asociaciones, clústeres y colegios oficiales ocupan el recinto ferial. El espacio de Innovación medioambiental agrupa colegios oficiales, asociaciones y clústeres para dar respuesta a cuestiones ambientales apostando por la dinamización y el emprendimiento. Berdeago ya cuenta con un balance de más de 100.000 visitantes, 560 empresas sostenibles, casi 200 ponentes y la organización de más 150 actividades lúdicas y educativas desde su primera edición. Entre las novedades de Berdeago Energy se encuentra la jornada sobre “Emprendimiento en Ecoinnovación” que está teniendo lugar este jueves 5 de mayo. Euskadiko Itun Berdea La participación del Gobierno Vasco a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente se enmarca dentro de la estrategia del Pacto Verde de Euskadi- Euskadiko Itun Berdea. Un stand que cuenta con una gran ilustración acerca el sentido del Pacto Verde de Euskadi a la ciudadanía. El diseño acerca los ejes principales de esta hoja de ruta económica y ambiental, como son la reducción de emisiones, la descarbonización de la economía, la economía circular utilizando los residuos como fuente de recursos, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la sostenibilidad de la cadena alimentaria que son los temas que aborda el stand diseñado, entre otros, por el Ente Vasco de la Energía e Ihobe. Anterior Siguiente
Ecodiseño, Economía circular Guardar Ecodiseño, Economía circular El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022 03/06/2022
Ecodiseño Guardar Ecodiseño Ihobe defiende la ecoinnovación como instrumento de competitividad en el Congreso Internacional de Innovación de APD 02/06/2022
Ecodiseño, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Industria ecoeficiente El sector alimentario de Euskadi diseña su hoja de ruta ambiental 19/05/2022
Ecodiseño Guardar Ecodiseño El Basque Ecodesign Center publica un informe de vigilancia ambiental estratégica que será clave para consolidar la competividad ambiental de las empresas vascas 03/05/2022