• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La campaña 'Reciclar es lo nuestro' llega a Bilbao para impulsar el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de residuos

    La campaña 'Reciclar es lo nuestro' llega a Bilbao para impulsar el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de residuos

    10/10/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Economía circular, Medio ambiente, Residuos

    El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha inaugurado hoy en Bilbao junto a la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural de Bizkaia, Elena Unzueta, y el Concejal de Obras, Servicios Rehabilitación Urbana y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, la instalación de la campaña “Birziklapenean jaioak gara - Reciclar es lo nuestro” que permanecerá en la “Plaza de las Mujeres 25 de Noviembre” hasta el sábado 13 de octubre.

    • Guardar

    El objetivo de la campaña, que se está desarrollando en distintas localidades vascas con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio, es que Euskadi recicle de aquí al año 2030 el 60% de todos los envases, promoviendo los principios de la economía circular entre las personas.

    En Bizkaia, de acuerdo con los últimos datos disponibles del año 2016, se generan anualmente cerca de 605.000 toneladas de residuos urbanos, de las que 247.000 corresponden a vidrio, papel y envases ligeros.

    En el Territorio Histórico de Bizkaia se generan cerca de 605.000 toneladas de residuos urbanos, de las cuales 247.000 toneladas corresponden a vidrio, papel y envases ligeros

    El territorio se acerca ya el objetivo europeo de reciclaje en lo que se refiere a envases de vidrio, ya que recicla el 59% de ellos. En el caso de los envases de cartón y papel la población vizcaína recicla el 51,2%. Es en los envases ligeros, los que se depositan en el contenedor amarillo, donde existe margen de mejora ya que por el momento se recicla el 24% del total.

    En el caso de Bilbao, las tasas de reciclado son sensiblemente mejores que en el resto del territorio de Bizkaia, alcanzando ya el objetivo europeo en la fracción vidrio, con un  65%, y con tasas similares al conjunto de Bizkaia para el papel y cartón, con un 52%. De igual manera, el reto se sitúa en el reciclaje de los envases ligeros, con una tasa actual del 30%.

    Campaña itinerante

    La campaña “Birziklapenean jaioak gara - Reciclar es lo nuestro” alcanzará en total una treintena de municipios en 2018 con una gran carpa itinerante. Tras haber estado en Vitoria-Gasteiz, Oyón, Tolosa y tras su paso por Bilbao, la campaña recalará en Irún, Gernika y Donostia/San Sebastián.

    La instalación cuenta con una zona expositiva, una lúdica y una actividad exterior, todas ellas de marcado carácter participativo e interactivo para llegar a la ciudadanía con un doble propósito: cómo reciclar más, buscando solución a sus excusas para no reciclar, y cómo reciclar mejor, explicando qué tipo de residuo ha de depositarse en cada contenedor. Aprovechando su presencia en la capital se realizarán visitas guiadas en euskera para alumnado de los últimos cursos de primaria y de secundaria.

    Contenido de la campaña

    La zona expositiva explica, a través de paneles informativos, comprensibles y muy gráficos, los objetivos del plan de residuos de Euskadi, incidiendo en el papel clave que juega la ciudadanía para su consecución, y se darán consejos útiles sobre los conceptos básicos de la economía circular, sobre  cómo reducir, reciclar y reutilizar residuos.

    Los paneles se estructuran en siete grandes bloques:

    • Cómo reciclar bien: consejos prácticos, recomendaciones y datos curiosos para reciclar de forma correcta y sencilla y para aprender qué podemos reciclar, así como mitos y beneficios del reciclaje.
    • Cómo se recicla: explicación de cómo funciona el proceso del reciclaje y qué pasa con nuestros envases cuando los depositamos en el contenedor correcto.
    • Recicla tus excusas: panel para reflexionar sobre cuáles son los principales obstáculos a la hora de reciclar en el hogar (falta de espacio, de interés, falsos mitos…) e intentar buscar soluciones.
    • Actividad lúdica de separación de residuos, depositando cada uno en el contenedor que corresponda.
    • Barómetro Ecoembes: mapa con datos del reciclaje y recogida en el ámbito estatal, con el detalle por comunidad autónoma y localidad.
    • Actividades Ecovidrio: talleres para realizar abalorios con vidrio reciclado y juego de reconocimiento de envases de vidrio.
    • Reciclatest / Reziklatesta: test interactivo con 15 preguntas y 3 posibilidades de respuestas, diseñado específicamente para la campaña.

    Las acciones de calle se completan con tres actividades lúdicas en el exterior de la carpa:

    • Mis compromisos: photocall donde las personas participantes, con un pequeño atrezzo pueden hacerse una fotografía con su compromiso para reciclar más y mejor.
    • Reciclar es lo nuestro: panel en el que pueden hacerse fotografías jugando a ser uno de los personajes de la campaña.
    • Batukada: cada media hora, aproximadamente, sonará la canción de la campaña (‘Reciclar es lo nuestro, ta zurea ere bai’) y se realizará una dinamización especial animando a participar a todas las personas que se encuentren en los alrededores. Se repartirán instrumentos de percusión reciclados y realizados con envases para que interpreten la canción y la coreografía de la campaña.

    Reciclaje en Bilbao

    Para lograr los objetivos que marca Europa por parte del Ayuntamiento de Bilbao durante este año 2018 se están llevando a cabo las siguientes actuaciones:

    • Extensión de la recogida de la materia orgánica selectiva a todo Bilbao mediante la colocación de 1.500 contenedores de apertura mediante tarjeta electrónica, que abre la posibilidad al Ayuntamiento para adoptar medidas que potencien su uso.
    • Incremento del 20% adicional de contenedores de cartón y un 70% de aceite doméstico, generando islas que faciliten el reciclar de manera que la ciudadanía disponga de todos los contenedores para los residuos en el mismo emplazamiento.
    • Bilbogarbis móviles. Puntos limpios  itinerantes por la ciudad que permiten a las personas usuarias deshacerse de residuos que no deben depositarse en los contenedores, tales como cartuchos de impresora, bombillas, CD/DVD, radiografías, pinturas o aerosoles.
    • Recogida “puerta a puerta” a unas 600 actividades comerciales y hosteleras, como grandes productores con necesidades especiales. Recogida selectiva de los mercados municipales.
    • Remodelación de los cuatro Bilbogarbis, con ampliación de servicios.
    • Diversas campañas informativas y de concienciación para promover y mejorar el reciclaje en centros escolares.
    • Diversas campañas informativas  a pie de calle en colaboración con las entidades  Ecoembes y Ecovidrio.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir

    18/01/2021

    Economía circular, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos

    Guardar

    Economía circular, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos

    Ihobe imparte on-line un curso de compostaje comunitario

    24/11/2020

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Ihobe tramitará sus ayudas a proyectos de ecodiseño, economía circular y ecoinnovación por medios telemáticos

    29/09/2020

    Cambio climático, Economía circular, Ihobe corporativo, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Economía circular, Ihobe corporativo, Residuos, Sostenibilidad local

    Diecisiete ayuntamientos recibirán ayudas a proyectos innovadores de Udalsarea 2030

    17/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License