La campaña Zero Zabor Uretan (www.zerozaboruretan.eu), con la colaboración del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, recalará este verano en distintos puertos de la costa vasca a bordo del Barco Museo EcoActivo MATER (www.matermuseoa.com) para sensibilizar sobre la necesidad de reducir la contaminación marina con un mensaje: “El mejor residuo, el que no se genera”. Guardar El 80% de la basura marina procede de la gestión actual de los residuos en tierra y de la falta de compromiso de la sociedad en general y, por ello, el papel de las personas consumidoras informadas y participativas es de gran importancia para lograr un cambio de hábitos que fomenten la reducción de residuos. En ese sentido, del 3 al 26 de julio, vuelve la campaña Zero Zabor Uretan, que recorre los puertos vascos a bordo del Barco Museo EcoActivo MATER para sensibilizar sobre la contaminación marina, con un mensaje: “El mejor residuo, el que no se genera”. Este verano, la embarcación parte de Hondarribia y pasa por los puertos de Getaria, Ondarroa, Bermeo, Portugalete, Bilbao, Mutriku y Pasaia. La campaña Zero Zabor de MATER ya ha pasado por los dos primeros puertos de la ruta, Hondarribia (3 al 6 de julio) y Getaria (6 al 9 de julio), para continuar esta singladura por puertos de Bizkaia y Gipuzkoa con una estancia de 3-4 días en cada uno hasta finales de julio, desarrollando actividades lúdico-educativas en cada puerto en torno a la conservación del medio litoral y marino, pasando por Bermeo del 12 al 15 de julio, Portugalete del 15 al 18, Bilbao (18 al 21 de julio), Mutriku (21-24 de julio) y Pasaia, del 24 al 26. Desde la iniciativa MATER, organizadora de la campaña, cuentan que este año Zero Zabor Uretan contará con dos gigantes marinos, el Monstruo Residuos y la Dama Biodiversidad, gigantes creados en comunidad y que servirán para abrir la programación en cada puerto, reivindicando el mensaje del cuidado del mar por las calles de cada localidad visitada. Habrá también noches de película a bordo, con proyecciones en cubierta. Asimismo, habrá recogidas y limpiezas con análisis de microplásticos en playas, salidas de pesca de basuras o limpiezas de basuras en costa. Por otro lado, habrá un Eko-Stand que contará con una exposición itinerante con datos que ayudarán a visibilizar la problemática, además de juegos y talleres para combatirla en nuestro día a día. Con todo, la visita ecoactiva al MATER nos acerca a su historia como cuidador del mar en el pasado, limpiando chapapote y pescando selectivamente, así como a su misión actual: buscar formas más sostenibles de convivencia con nuestro entorno. Las visitas serán gratuitas y tendrán una duración de 30 minutos. MATER y entidades colaboradoras de la campaña Esta campaña ha sido impulsada por el Barco Museo Ecoactivo MATER de Pasaia, la última gran bonitera vasca construida en madera que fue salvada del desguace por la asociación Itsas Gela de Pasaia y convertida en un innovador centro de educación ambiental. Actualmente, está capitaneada por un equipo de profesionales que buscan contagiar la pasión por la cultura y el medio ambiente marino con el fin de ayudar en su conservación. Para desarrollar esta misión cuenta con dos líneas estratégicas de trabajo: MATER Museoa, con un amplio programa de actividades en Pasaia durante todo el año; y por otro, MATER Ekoaktiboa, con campañas y proyectos de sensibilización y educación ambiental en el que se enmarca esta campaña Zero Zabor Uretan. Para el desarrollo de esta campaña ha contado con la colaboración de distintos organismos afines a la misma cuyo apoyo ha posibilitado su financiación: Gobierno Vasco (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), Diputación de Gipuzkoa (Departamento de Medio Ambiente y Obras hidráulicas) y el proyecto Libera (Seo Birdlife y Ecoembes). Anterior Siguiente
Agua, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente Guardar Agua, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente Ihobe se suma a EiTB para ofrecer una visión integral de los efectos del cambio climático en el litoral de Euskadi 08/07/2024
Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local Guardar Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local En marcha la campaña ZERO ZABOR URETAN 2024 a bordo del MATER 04/07/2024
Agua, Biodiversidad, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos Guardar Agua, Biodiversidad, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos MATER da inicio a la campaña de sensibilización ZERO ZABOR URETAN “El mejor residuo, el que no se genera” 02/07/2021
Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local Guardar Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local Medio Ambiente se suma a la campaña Zero Zabor Uretan para concienciar sobre la contaminación marina 01/07/2020