• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Los centros ambientales de la Red Ekoetxea del Gobierno Vasco recibieron cien mil visitas en 2019

    Los centros ambientales de la Red Ekoetxea del Gobierno Vasco recibieron cien mil visitas en 2019

    26/01/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Los centros de interpretación ambiental de la Red Ekoetxea, gestionada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ubicados en Azpeitia y Txingudi, en Gipuzkoa, y  Meatzaldea-Peñas Negras y Urdaibai, en Bizkaia, recibieron durante 2019 la visita de más de 100.000 personas. La creciente afluencia de público a estos espacios de sensibilización ambiental está motivada  por las múltiples actividades que ofrecen para descubrir la conexión existente entre la protección del patrimonio natural y calidad de vida.

    • Guardar

    Dentro de esta red de centros destaca Ekoetxea Urdaibai a la que se acercaron 67.000 personas durante el pasado año, sobrepasando así la cifra del medio millón de visitas desde su apertura en junio de 2008. Su amplia oferta educativa y de ocio relacionada con la sostenibilidad ha sido clave para alcanzar este récord. A lo largo de 2019, este centro ha organizado más de 450 actividades y ha atendido a más de 14.000 escolares provenientes de 170 centros que han participado en su Programa Didáctico Escolar. En cuanto al resto de red cerca de 14.000 personas visitaron la  Ekoetxea Peñas Negras, 14.000 la de Txingudi y 5.000 la de Azpeitia.

    Ekotxea Urdaibai ha alcanzado el medio millón de visitas desde su apertura en 2008.

    “La Red Ekoetxea del País Vasco cumple una función fundamental en el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad. Esta red es uno de los instrumentos fundamentales para comunicar y trabajar con la ciudadanía vasca las claves medioambientales de nuestro entorno y ofrecerles pautas claras que les permitan pasar a la acción”, ha indicado Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda.

    La red de Ekoetxeas son un instrumento clave de la Estrategia de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

    La red pública de centros Ekoetxea cuenta con un nutrido equipo de educadores y educadoras que analizan tendencias, metodologías y estrategias educativas para ofrecer al público visitante las mejores experiencias, adaptadas a las edades, perfiles y demandas.

    Día Mundial de la Educación Ambiental

    Este próximo domingo, 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de especialistas de más de 70 países.

    En este encuentro se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Y como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasmaron las reivindicaciones fundamentales de la educación ambiental, cuyas metas son: formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Abierta la inscripción para la primera edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 de los Cursos de Verano

    24/06/2022

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    El Valle Salado de Añana acogerá el primer centro de la red Ekoetxea en Araba

    17/06/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    22/04/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    21/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License