• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La Comisión Europea selecciona el diseño de la península de Zorrozaurre como ejemplo de adaptación al cambio climático

    La Comisión Europea selecciona el diseño de la península de Zorrozaurre como ejemplo de adaptación al cambio climático

    16/08/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Comisión Europea adoptó el pasado 26 de julio un nuevo conjunto de directrices para ayudar a los Estados miembros a implementar y actualizar sus estrategias, planes y políticas de adaptación al cambio climático. El documento en el que se recogen las nuevas recomendaciones incluye 5 ejemplos de medidas de adaptación climática implantadas en diferentes ciudades europeas, entre las que se encuentra Bilbao, junto a Botyrka (Suecia), Basilea (Suiza), Vicentina (Italia), y el proyecto de vigilancia Mückenatlas para elaborar un atlas de mosquito en Alemania para controlar la propagación del insecto.
    • Guardar

    Se recogen 5 ejemplos de medidas de adaptación climática implantadas en diferentes ciudades europeas entre las que se encuentra Bilbao

    En concreto, el documento de la Comisión destaca como ejemplo de colaboración público-privada el proyecto de regeneración urbana de Zorrozaurre en cuya construcción se han tomado medidas específicas para evitar posibles inundaciones. Estas incluyen la apertura del canal de Deusto convirtiendo la península de Zorrozaurre en una isla; la construcción de un muro de protección contra inundaciones de 1,5 metros para los nuevos edificios; la instalación de tanques de aguas pluviales, así como la creación de espacios públicos verdes que puedan absorber el agua de las inundaciones.

    El documento, publicado por la Comisión Europea en su página web, quiere ser una herramienta imprescindible para que las administraciones públicas de los Estados miembro hagan de la adaptación climática una prioridad política máxima.

    El objetivo es ayudarles a adoptar políticas de adaptación al cambio climático mediante una gobernanza climática multinivel. Para ello incluye, entre otras recomendaciones, una lista completa de características clave de las políticas de adaptación que deben aplicarse al marco general de las políticas de cada país.

    Euskadi región referente en adaptación climática


    La selección de una ciudad vasca como ejemplo de adaptación al cambio climático no es casual ya que Euskadi es una región europea líder en la aplicación de políticas de adaptación y mitigación, de ahí que en 2022 la Unión Europea seleccionara a Euskadi como región referente en adaptación y resiliencia para integrarla en la denominada Misión de Adaptación al Cambio Climático.

    Este nombramiento significa que Euskadi está preparada para ser el espejo en el que se miren otras regiones de Europa y comparta, entre otros aspectos, su experiencia en la gobernanza climática con el despliegue de las políticas de adaptación y mitigación a escala local a través de la red de municipios vascos Udalsarea 2030.

    A esto se suma que en Euskadi se está ejecutando hasta 2025 un importante proyecto de acción climática de adaptación, URBAN KLIMA 2050, liderado por la sociedad pública Ihobe del Gobierno y financiado al 50% por el programa europeo LIFE, en el que participan una veintena de entidades implicadas: Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Bakio, Bermeo, Gernika-Lumo y Zarautz, las sociedades públicas EVE y URA, así como los centros tecnológicos y de investigación AZTI, BC3, Neiker, Tecnalia y Tecnun y la fundación Naturklima.


    (Fotografía: https://www.zorrotzaurre.com/)

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Ihobe Internacional

    Guardar

    Cambio climático, Ihobe Internacional

    Euskadi presente en Adaptation Futures 2023, la conferencia de adaptación al cambio climático más importante del mundo

    04/10/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Ihobe lanza la segunda edición del concurso juvenil de microcortos “KLIMAMETRAJE” para sensibilizar sobre la emergencia y la acción climática

    30/09/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    ASTEKLIMA Azoka, una feria ambulante para movilizar a la sociedad vasca a actuar por el clima

    22/09/2023

    Cambio climático, Energía, Pacto Verde

    Guardar

    Cambio climático, Energía, Pacto Verde

    ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía, desplegará 230 actividades para movilizar a la ciudadanía contra el cambio climático

    18/09/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License