• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El consejero Arriola da inicio a la elaboración de los anteproyectos de las leyes de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi

    El consejero Arriola da inicio a la elaboración de los anteproyectos de las leyes de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi

    21/02/2018 Fuente:  | Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda

    Biodiversidad, Medio ambiente

    El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha firmado las órdenes que dan inicio a la elaboración de las leyes de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi. Con este acto comienza un proceso de actualización del marco legislativo medioambiental vasco, que pasa por sustituir las actuales Ley de Protección del Medio Ambiente y Ley de Conservación de la Naturaleza. Inicialmente se había previsto elaborar una única norma, la Ley General Medio Ambiente, Cambio Climático y Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, por razones de operatividad y coherencia normativa, se ha decidido doblarla en tres leyes temáticas: la de Administración Ambiental y la Ley de Conservación del Patrimonio Natural, que empiezan con esta orden su andadura, y la Ley de Cambio Climático, cuya tramitación se iniciará en los próximos meses.

    • Guardar

    Euskadi ha sido una comunidad pionera en legislación ambiental con la promulgación en 1994 de la  Ley de Conservación de la Naturaleza del País Vasco  (refundida en 2014 para integrar las sucesivas modificaciones), y con la aprobación  en 1998 de la Ley general de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Pero el importante desarrollo legislativo proveniente de la Directrices Europeas en esta materia, especialmente a partir del 2000, ha hecho que la legislación vasca se esté quedando obsoleta y presente dificultades de aplicación.

    Inicialmente se previó abordar esta actualización en una sola ley, pero ya en los trabajos preliminares se observó que esto se traducía en una norma demasiado amplia, con un articulado muy extenso y una gran complicación en su manejo para los administrados. El momento de las leyes generales de medio ambiente que abarcan y compendian todos los ámbitos posibles del ordenamiento jurídico ambiental ha pasado ya. Se ha comprobado que distintas leyes sectoriales, debidamente coordinadas, resultan más operativas en términos de regulación, adopción y adaptación a los cambios que se producen en el sector medioambiental. Se ha considerado además que tanto la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad como la intervención administrativa medioambiental o el cambio climático constituyen sectores propios del ordenamiento jurídico ambiental, con importantes características desde la perspectiva de los instrumentos de protección y desde la vertiente competencial. De ahí que el Departamento de Medio Ambiente se haya decantado por tramitar tres leyes diferentes.

    Proceso de participación abierto

    La elaboración de los anteproyectos de la ley Administración Ambiental y la Ley de Conservación del Patrimonio Natural requiere un procedimiento complejo que, además de las consultas, informes y audiencias preceptivas, va a contar con un proceso de participación ciudadana. Este proceso estará abierto a diferentes entidades, colectivos, agentes sociales y a la ciudadanía en general, y se desarrollará de forma paralela.

    La futura Ley de Administración Ambiental regulará, entre otros, los siguientes contenidos fundamentales:

    • La protección de los ciudadanos y ciudadanas de la CAPV frente a las presiones y riesgos medioambientales.
    • La gestión eficiente de los recursos, promoviendo una economía sostenible, baja en carbono y limitadora de la influencia del cambio climático.
    • El impulso a la corresponsabilidad público-privada en la protección del medio ambiente.
    • El acceso a la información y participación pública, cuestión especialmente relevante si se toma en consideración la preocupación por el medio ambiente que muestra la ciudadanía.
    • Nuevas herramientas de promoción del medio ambiente.
    • La regulación y ordenación, en base a criterios de simplificación administrativa, del conjunto de los procedimientos de intervención administrativa ambiental, facilitando la puesta en marcha de proyectos y actividades, sin menoscabar la protección del medio ambiente y la salud.

    Por su parte, la Ley de Conservación de Patrimonio Natural regulará, entre otros, los siguientes aspectos:

    • Los deberes y derechos de los ciudadanos.
    • El régimen competencial y organizativo.
    • Los instrumentos generales de conocimiento, planificación y protección del Patrimonio Natural. Incluirá el inventario del Patrimonio Natural del País Vasco, los Planes de Ordenación de recursos Naturales, informes sobre el estado del Patrimonio Natural y medidas a tomar.
    • Los espacios protegidos. Tipología, descripción, regulación.
    • La protección de especies silvestres de flora y fauna
    • La inspección y régimen sancionador.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Conama 2020 de sostenibilidad local

    16/10/2020

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Tres municipios de Hungría, Polonia y Portugal optan al premio de Acción Transformadora 2020 en sostenibilidad local

    24/09/2020

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Guardar

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Arranca la Escuela de Comunicación Ambiental sobre biodiversidad y patrimonio natural en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

    21/09/2020

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Escenarios climáticos, una ventana al futuro del clima terrestre

    11/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License