La Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR, por sus siglas en inglés) es la mayor campaña para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, oenegés, asociaciones, etc.) y, este año, se celebra del 20 al 28 de noviembre bajo el lema ‘comunidades circulares’. El plazo para registrar gratuitamente las acciones para participar en la campaña ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre. Guardar En Euskadi, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, es la entidad encargada de impulsar y de fomentar la Semana Europea de la Prevención de Residuos como secretaría técnica del órgano coordinador de residuos urbanos, OCRU. Todas las organizaciones y la propia ciudadanía individualmente deben participar para lograr el objetivo “cero residuos”Este año, la campaña fomenta de manera especial la creación de sinergias para construir comunidades circulares destinadas a prevenir la producción de residuos. La EWWR quiere impulsar la acción conjunta para dar forma a territorios destinados a prevenir la producción de residuos. Estos tiempos difíciles han puesto de relieve el papel que pueden desempeñar las pequeñas comunidades en la transición hacia patrones de consumo y producción más sostenibles. Administraciones y organizaciones públicas, asociaciones y oenegés, empresas e industria, centros educativos o ciudadanía pueden registrar su acción hasta el próximo 12 de noviembre. La acción inscrita debe tener lugar al menos uno de los días de la Semana (entre el 20 y el 28 de noviembre de 2021, ambos inclusive). Las acciones deben ser sin ánimo de lucro y, en caso de tratarse de algún tipo de evento, la entrada debe ser gratuita. Además, es imprescindible que la acción se centre en al menos uno de los temas de la EWWR: reducción en origen, reutilización y preparación para la reutilización, separación y reciclaje de residuos, acciones de limpieza, o centrarse en la temática de este año (comunidades circulares). Cómo apuntarse a la Semana en la CAPV La organización de la Semana Europea para la Prevención de Residuos en la CAPV corre a cargo del OCRU, que pone a disposición de los agentes interesados un servicio de apoyo para facilitar al máximo el proceso de inscripción. Los agentes únicamente tienen que facilitar una pequeña descripción de su actuación. El resto de las gestiones se realizan desde el OCRU, quién ofrece toda la información para inscribir las acciones a través de su web. Las mejores inciativas presentadas en la CAPV, serán reconocidas y optarán al premio europeoDe todas las candidaturas que se presenten en la CAPV se seleccionarán y reconocerán las mejores iniciativas. Los trabajos seleccionados se podrán ver tanto en la página www.ocru.net, como en las redes sociales de la iniciativa para que puedan ser votados por cualquier ciudadano o ciudadana. Además, los proyectos seleccionados serán propuestos como candidatos al premio europeo. Los objetivos de la Semana Europea para la Prevención de Residuos son sensibilizar sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje de materiales, y las políticas relacionadas de la Unión Europea y los Estados miembros; destacar el trabajo realizado por los participantes; movilizar y animar a los ciudadanos europeos a concentrarse en los temas de acción clave; y reforzar las capacidades de las partes interesadas proporcionándoles herramientas de comunicación y formación específicas. Más información en www.ewwr.eu. Anterior Siguiente
Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local Guardar Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos 14/06/2022
Medio ambiente, Sostenibilidad local Guardar Medio ambiente, Sostenibilidad local El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca 06/06/2022
Medio ambiente, Sostenibilidad local Guardar Medio ambiente, Sostenibilidad local Euskadi avanza en el diseño del Programa Marco Ambiental que marcará las políticas de sostenibilidad hasta 2030 04/06/2022
Medio ambiente Guardar Medio ambiente El Gobierno Vasco celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con diversas actividades en la Red Ekoetxea 01/06/2022