• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Dos iniciativas vascas competirán en Europa por alzarse con un premio sobre reducción, reutilización y reciclaje de residuos

    Dos iniciativas vascas competirán en Europa por alzarse con un premio sobre reducción, reutilización y reciclaje de residuos

    16/04/2019 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Dos proyectos de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del centro médico Zorrotzaurre IMQ de Bilbao han sido seleccionados, entre más de 14.000 acciones presentadas para competir junto a otros 13 finalistas, en los premios europeos de la "Semana Europea de Prevención de Residuos", en las categorías de Administración Pública y Empresa, respectivamente.

    • Guardar

    La iniciativa “Del Mar a la Mesa” de la Diputación Foral de Gipuzkoa aborda la problemática del impacto del plástico en los mares y propone la reutilización de las bolsas de plástico como la vía más eficaz para reducir este tipo de residuos. Para ello, puso en marcha una campaña de sensibilización en 31 localidades guipuzcoanas, con el fin de divulgar la importancia de la recogida selectiva y posterior reciclaje de los residuos plásticos. La ciudadanía participó activamente en esta campaña de sensibilización mediante el depósito de diferentes materiales de plástico, a la vez que recibían información sobre las prácticas más aconsejables en materia de prevención.

    Gracias a la colaboración de las empresas Eko-REC y Sin Desperdicio, y a la Fundación Emaus, los materiales plásticos recogidos se transformaron en hilo textil para fabricar bolsas reutilizables y carritos de la compra, sorteados entre las personas participantes.

    Se trata de sendos proyectos presentados por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el centro médico Zorrotzaurre IMQ de Bilbao al certamen que se organiza anualmente en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, y que han sido seleccionados entre más de 14.300 propuestas.

    Por su parte, la clínica Zorrotzaurre IMQ de Bilbao llevó a cabo en el primer semestre de 2018 un proyecto centrado en contaminantes emergentes. El objetivo principal era identificar sustancias químicas utilizadas en diversos procesos derivados de la prestación de servicios de asistencia a los pacientes, anticipándose a la aprobación de nuevas regulaciones reglamentarias en Europa sobre la producción y el uso de estas sustancias, de uso común en el sector sanitario. De este modo, un equipo de expertos en medio ambiente analizó el impacto de los productos químicos utilizados en los servicios de endoscopia, esterilización, mantenimiento y limpieza, identificando sus componentes químicos.

    Este análisis ha permitido detectar sustancias que en el futuro (cuando se confirme si realmente tienen un impacto en la salud y/o en el medio ambiente, y también si hay alternativas reales con los mismos niveles de eficacia en el mercado) pueden ser sustituidas y así poder mantener un equilibrio entre el impacto en el medio ambiente, la salud de los trabajadores y la prestación de asistencia sanitaria a los pacientes.

    Las 5 iniciativas ganadoras se conocerán el próximo 15 de mayo, en una ceremonia que tendrá lugar en Bruselas.

    Ambos proyectos se encuentran entre los 15 finalistas, tres por cada una de las cinco categorías (Administración Pública, Empresa, ONG, Centro educativo y Ciudadanía) de los que saldrán finalmente las 5 iniciativas premiadas. Los nombres de los ganadores se darán a conocer el próximo 15 de mayo, durante la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en Bruselas.

    La Semana Europea de la Prevención de Residuos

    La Semana Europea de la Prevención de Residuos es una iniciativa referente que se celebra anualmente la tercera semana de noviembre en toda la Unión Europea con el objetivo de promover acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos, bajo el esquema de las tres “R”: Reducción de residuos, Reutilización de materiales/productos y Reciclaje.

    La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno  Vasco, Ihobe, es la encargada de dinamizar en Euskadi la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que en 2018 se ha celebrado del 17 al 25 de noviembre.

    En Euskadi, la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, es la entidad encargada de dinamizar esta Semana, estimulando, recogiendo y asesorando sobre la presentación de acciones a estos premios europeos entre el tejido empresarial, asociativo, educativo y de la administración.

    En esta última edición, celebrada del 17 al 25 de noviembre de 2018, se recibieron 114 acciones: 72 de administraciones y autoridades públicas, 13 de empresas, 27 de instituciones educativas y 2 de asociaciones.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

    03/06/2022

    Economía circular, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Sostenibilidad local

    La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

    23/05/2022

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe y el Basque Ecodesign Center presentan una guía para aplicar la normativa de finanzas sostenibles

    11/05/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License