• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    22/04/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La red de centros de educación para la sostenibilidad Ekoetxea, gestionada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se sumará a la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra con una programación especial que incluye varias actividades.
    • Guardar
    La Asamblea General de Naciones Unidad designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009. Este Día de la Madre Tierra 2022 es el primero que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas, de los que depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes, y que tiene como objetivo abordar una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde las montañas hasta el mar; un plan para contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

    Asimismo, en un día como hoy se nos recuerda que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible, que funcione tanto para las personas como para el planeta, promoviendo así la armonía con la naturaleza y la tierra.

    En este contexto, Ekoetxea Txingudi, por ejemplo, ha organizado para este sábado, 23 de abril, a las 10:00h, un itinerario temático sobre “Las plantas de Plaiaundi en primavera”. Será un itinerario guiado por el Parque Ecológico de Plaiaundi para dar a conocer las plantas en su mejor momento de floración y aprender a reconocer las especies más representativas del parque y de nuestro entorno. Para el día siguiente, 24 de abril, a partir de las 11:00h de la mañana, hay organizada la ruta de escape “Evasión Txingudi”, donde las personas participantes irán resolviendo retos y pruebas de ingenio para lograr el objetivo final: conseguir un antídoto para salvar la marisma. Finalmente, como colofón a la celebración de este Día de la Tierra, el sábado siguiente, 30 de abril, a las 11:00h, el experto en etnobotánica Gorka Menéndez dará la charla “El uso tradicional de las plantas medicinales en Euskal Herria. Etnobotánica y medicina popular”.

    Otro de los centros que no ha querido pasar la oportunidad de unirse a este día para la concienciación del cuidado de la Tierra es Ekoetxea Urdaibai. Así, mañana sábado, a partir de las 17:00h, el centro ofrecerá el espectáculo SOS Amalurra, que incluye una sesión de cuentacuentos y una proyección para acompañarla. Además, para ese mismo día a las 11:00h se ha organizado un taller sobre el mundo de las abejas, un elemento clave y fundamental de los diferentes ecosistemas gracias a su función de polinizar las plantas con flores. Estas dos actividades se incluyen en la siempre extensa programación de este centro situado en la misma puerta de entrada a la reserva de la biosfera de Urdaibai, esta vez con talleres de jardinería y arte con flores, plantas y arbustos, itinerarios guiados por la reserva o la exitosa actividad de Cetáceos a las 10:00.

    Por último, Ekoetxea Meatzaldea también contará con actividades durante este fin de semana en la que se hará un guiño a este Día de la Tierra. Así, el sábado, a partir de las 11:00, se aprovecharán distintos elementos que la naturaleza ofrece para dar rienda suelta a la imaginación y crear así unas flores elegantes y decorativas. El domingo, por su parte, será el turno para acercar a los más jóvenes a la magia de la naturaleza, mediante un cuentacuentos donde los niños y niñas entenderán el equilibrio que genera nuestra Madre Tierra entre todos los seres vivos. Será a las 12:00h, una hora después del ya tradicional itinerario guiado por los pozos de la Arboleda.

    En definitiva, una amplia oferta de actividades a escoger para sumarse a este Día Internacional de la Madre Tierra y conocer más de cerca el valor que nos ofrece el planeta que habitamos.

    Toda la información sobre las actividades y las inscripciones a las mismas pueden consultarse en la web ekoetxea.eus.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Abierta la inscripción para la primera edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 de los Cursos de Verano

    24/06/2022

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    El Valle Salado de Añana acogerá el primer centro de la red Ekoetxea en Araba

    17/06/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    21/03/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco presenta sus avances en Educación Ambiental en el Congreso Mundial de Praga

    16/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License