• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ekoetxea Urdaibai logra la implicación de 191 personas para la reducción de emisiones a través del reto #UrdaibaiErronka

    Ekoetxea Urdaibai logra la implicación de 191 personas para la reducción de emisiones a través del reto #UrdaibaiErronka

    02/08/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La ciudadanía de Urdaibai ha llevado a cabo un total de 1.591 gestos frente al cambio climático, cambios de hábitos dirigidos para afrontar las consecuencias de la emergencia climática
    • Guardar

    El reto #UrdaibaiErronka ha logrado más de 1.581 compromisos gracias a la participación de 191 personas en esta iniciativa que Ekoetxea Urdaibai lanzó el pasado mes de marzo para, lograr la reducción de emisiones de CO2 en la Reserva de la Biosfera. La iniciativa se ha centrado en el cambio de determinados hábitos en la vida diaria de la ciudadanía a través de una aplicación móvil que además ofrecía itinerarios formativos sobre la propia Reserva y la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias; con contenidos de calidad, tests de comprobación y trazabilidad en los resultados del aprendizaje.

    La acción de las personas participantes ha logrado la reducción de 44,98 toneladas de emisiones de CO2 reducidas gracias a los 8,32 gestos o compromisos asumidos por cada participante. Las acciones aplicadas en mayor medida han sido la compra de forma responsable, el consumo de productos locales y de temporada, el empleo de escaleras en lugar de utilizar el ascensor, evitar el uso de la secadora, tapar ollas, sartenes y cazuelas cuando se cocina, poner el lavavajillas solamente cuando está lleno, minimizar el desperdicio de comida y conducir suavemente vigilando el consumo de carburante.

    En lo que se refiere al consumo de cursos o itinerarios formativos en la propia app, las personas usuarias han completado un total de 2.196 píldoras formativas; con una media de 11,87 píldoras por usuario. Al término de cada pequeña formación, el 83% de los ejercicios de preguntas sobre los aprendizajes adquiridos se resolvieron satisfactoriamente.

    La mayor parte de las personas participantes en #UrdaibaiErronka cuentan entre los 40 y 51 años (37,8% del total); seguido por la franja de 26 a 39 años, con un 37,3%. Los municipios con mayor participación han sido Gernika Lumo (18,9%), Bermeo (16,8%) y Busturia (9,7%), cuya suma supone el 45,4% del total de los participantes.

    La ciudadanía tiene un papel determinante a la hora de hacer frente al cambio climático y sus consecuencias. La concienciación, por sí misma, no es suficiente y resulta fundamental saber cómo actuar frente a la emergencia climática. Ekoetxea Urdaibai continuará trabajando en para, más allá de la concienciación, lograr el compromiso y formación, invitando a la ciudadanía a sumarse al reto de reducir mayor número de emisiones de CO2 a través de diferentes experiencias. Con acciones como #UrdaibaiErronka, la Red Ekoetxea se convierte en una herramienta clave de Ihobe para la activación de la ciudadanía, a través de centros ambientales de proximidad que fomentan la participación e implicación a la hora de afrontar los grandes desafíos ambientales.

    Ekoetxea Urdaibai, ubicada en Busturia, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    14/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Escuela de Comunicación Ambiental 2023 anima a las personas jóvenes a liderar el reto medioambiental “para marcar la diferencia”

    07/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El parque Xaguxatar en Ekoetxea Azpeitia renueva sus instalaciones este verano

    29/08/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Red Ekoetxea se adhiere al Código Ético de Turismo de Euskadi

    20/07/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License