Compra pública verde Cuatro años después de la puesta en marcha del Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco, los resultados de 2019 revelan que las entidades adheridas al Programa prácticamente cumplen los objetivos del programa en volumen de contratación, y que las empresas de Euskadi están muy bien preparadas para hacer frente a cualquier licitación con criterios medioambientales. Guardar De acuerdo con el informe de seguimiento del programa de compra verde del Gobierno Vasco, publicado recientemente por su secretaría técnica la sociedad pública Ihobe, el volumen de contratación verde en concurso público por parte de las entidades adheridas al Programa, alcanzó en términos económicos el pasado año un 49% del total de las compras realizadas por estas empresas, solo un punto por debajo del 50% fijado como objetivo del Gobierno Vasco para el año 2020. Descargar Las entidades adheridas a este Programa tienen un nivel de ambientalización de más del doble que el resto del sector público (en volumen económico), muy cerca del objetivo del 50% para 2020. El resto de la administración vasca alcanzó en 2019 el 22% de compra verde en volumen económico. El informe 2019 refleja que las empresas de Euskadi están bien preparadas para hacer frente a las exigencias y compromisos de cualquier concurso público con criterios medioambientales En conjunto, los indicadores del informe demuestran la idoneidad de este tipo de compra y contratación pública para favorecer un enverdecimiento global del mercado, así como las facilidades para realizar licitaciones con criterios mediombientales, gracias al asesoramiento que presta la secretaría técnica del programa. El informe indica que en 2019 empresas radicadas en el País Vasco resultaron adjudicatarias del 72% de las licitaciones, representando el 80% del volumen económico de las licitaciones ambientalizadas. El Programa CCPV 2020 fija como objetivo para 2020 alcanzar un 50% de compra verde en 20 grupos de productos, obras y servicios prioritarios. En términos de volumen económico, esta meta se ha alcanzado en los grupos de papel, limpieza de edificios, transporte en autobús y jardinería. Por el contrario, el informe resalta la necesidad de “concentrar los esfuerzos para impulsar cambios en las licitaciones y/o los mercados correspondientes -como en productos textiles, mensajería, viajes o incluso en la compra de ordenadores y electricidad”. La buena marcha de la adhesión al Programa de Compra Verde favorece la introducción de criterios ambientales en las licitaciones y facilita la adopción de este por parte de todo el sector público El trabajo realizado a lo largo de 2019 por la secretaría técnica, propició durante ese año la adhesión de entidades como el Parlamento Vasco, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, y los ayuntamientos de Barakaldo y Bergara. Y derivó también en la adhesión, ya en enero de 2020, de la Universidad del País Vasco -Campus Bizkaia, la Cuadrilla de Gorbeialdea y el ayuntamiento de Zamudio. En total, 2019 finalizó con 35 entidades adheridas al Programa de Compra Verde del Gobierno Vasco, 34 de ellas con poder decisorio de compra. De ellas, un tercio son entidades del Gobierno Vasco, como EITB o el propio Ihobe; otro tercio Industrialdeas, y el último, diversas entidades que van desde ayuntamientos hasta Mutualia o el Palacio de Congresos Euskalduna. Ihobe, como secretaría técnica del programa, ha editado diversas guías para facilitar la integración de la Administración Vasca en este programa como el documento “Claves para sumarse a la compra pública verde en el País Vasco” que persigue incentivar la adhesión al Programa y ofrecer argumentos a las empresas ya adheridas para que refuercen el compromiso adquirido. Anterior Siguiente
Compra pública verde Guardar Compra pública verde El Programa de Compra y Contratación Pública Verde del Gobierno vasco, que ha logrado enverdecer el 46% de las compras de 38 organismos, premiado a nivel mundial 29/01/2021
Compra pública verde Guardar Compra pública verde Los errores más habituales en la integración de criterios ambientales en la contratación pública y cómo solucionarlos 04/01/2021
Compra pública verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente Guardar Compra pública verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente Cómo utilizar las certificaciones ambientales en las licitaciones públicas 08/07/2020
Compra pública verde Guardar Compra pública verde AERCE galardona al Programa de Compra Verde del País Vasco con el premio "El Diamante de la Compra" 22/11/2019