• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. En Euskadi no se han registrado en los últimos 16 años el nivel de contaminación que ha motivado las restricciones de tráfico en Madrid

    En Euskadi no se han registrado en los últimos 16 años el nivel de contaminación que ha motivado las restricciones de tráfico en Madrid

    02/01/2017 Fuente:  | Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

    Aire

    La calidad del aire en Euskadi puede calificarse de ‘buena o muy buena’, según se desprende de los datos recogidos por la Red de Control de la Calidad del Aire gestionada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, que cuenta con 53 estaciones fijas de medición repartidas en todo el País Vasco y 3 unidades móviles. De hecho, al menos en los últimos 16 años, no se ha registrado en ninguna de las estaciones los niveles de dióxido de nitrógeno  (NO2) que han motivado las restricciones al tráfico rodado en Madrid.
    • Guardar

    El dióxido de nitrógeno (NO2) es el indicador de contaminación por tráfico en los principales núcleos urbanos. Su origen está, sobre todo, en el tráfico rodado y especialmente en los vehículos de tipo diésel. Según el RD 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, se establecen dos límites para este contaminante.

    Una concentración media a corto plazo o valor límite horario según el cual no puede superarse un valor de 200 microgramos por metro cúbico (µg/ m³) en más de 18 ocasiones por año. Esas 18 superaciones deben darse en una sola estación para que se incumpla el valor límite. Este es precisamente el que se incumple en Madrid. En Euskadi respecto a este valor límite la situación es buena en todo el territorio.

    Una concentración media a largo plazo o valor límite anual, que indica que no puede superarse un promedio anual de 40 µg/m³ en ninguna de las estaciones. En Euskadi la situación de este parámetro es peor que el anterior, pero no se ha incumplido desde el año 2010. El último incumplimiento se produjo en una estación situada en Bilbao.

    Actualmente los niveles más altos de NO2 se detectan en las capitales y en otros núcleos urbanos cercanos como Erandio, Hernani o Tolosa. La tendencia general de este contaminante es de lenta mejora en todo Euskadi.

    La Red de Control de Calidad del Aire de Euskadi mide de forma continua las concentraciones de los diferentes contaminantes como el dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono y partículas en suspensión con diámetro inferior a 10 y 2.5, amoníaco, ácido sulfhídrico y BTX (benceno, tolueno y xileno). Además se miden parámetros meteorológicos como velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión, radiación y precipitación. Estos datos se pueden  consultar de forma sencilla a través del Índice de Calidad del Aire (ICA). en el portal ingurumena.net y en el portal Open Data Euskadi. 

    La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha señalado que “aunque la proximidad de Euskadi al mar y las condiciones meteorológicas vascas favorecen la dispersión de los contaminantes en la atmósfera,  es importante que los ciudadanos vascos tomemos consciencia sobre el impacto ambiental de decisiones como el modo de transporte que elegimos para desplazarnos”.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Aire, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Medio ambiente

    Los resultados de las 54 estaciones concluyen que la calidad del aire de Euskadi es buena

    21/10/2020

    Aire, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Medio ambiente

    El Gobierno Vasco confirma que la calidad del aire en Durango es buena y se compromete a seguir realizando mediciones exhaustivas

    07/10/2020

    Aire, Medio ambiente, Residuos

    Guardar

    Aire, Medio ambiente, Residuos

    Medio Ambiente continuará monitorizando la calidad del aire en el entorno de Zaldibar y realizará informes semanales

    18/03/2020

    Aire

    Guardar

    Aire

    Una nueva app del Departamento de Medio Ambiente ofrecerá información sobre calidad del aire en tiempo real

    30/09/2019

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License