• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. En marcha el 11º Programa de evaluación y seguimiento de las políticas locales de desarrollo sostenible

    En marcha el 11º Programa de evaluación y seguimiento de las políticas locales de desarrollo sostenible

    08/11/2022 Fuente:  | Udalsarea2030

    El 27 y 28 de octubre se celebraron los talleres de arranque del programa, en el que se presentaron los principales hitos y novedades del 11º Programa.
    • Guardar

    Udalsarea 2030 ha puesto en marcha una nueva edición del servicio de acompañamiento dirigido a las entidades locales y comarcales de la red, que tiene como objetivo ofrecer apoyo para realizar la evaluación y seguimiento de los planes locales.


    Esta edición, la 11º, tiene como objetivo por una parte, dar continuidad a las tareas de evaluación de los planes locales de desarrollo sostenible, así como el cálculo de indicadores y las emisiones de Gases Efecto Invernadero (Inventario GEI y Huella de Carbono).


    Y por otra, contempla también algunas novedades con respecto a ediciones anteriores, como el pilotaje de la evaluación de los Planes de Clima y Energía, así como el impulso del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030.


    Para ello, los municipios y entidades comarcales participantes en el Programa contarán con una asistencia técnica especializada para la realización de los trabajos técnicos (evaluación, cálculo de indicadores y emisiones GEI) así como para el impulso de la comunicación.


    Como arranque del programa, las entidades inscritas en el programa asistieron a los dos talleres que se celebraron el 27 de octubre de manera presencial en Donostia y el 28 de octubre telemáticamente.

    En estos talleres se presentaron:


    • Las principales claves y el calendario del 11º Programa. 

    A este respecto, cabe destacar que en esta edición se quiere poner en valor el trabajo de las entidades locales y comarcales, facilitando herramientas y pautas de comunicación para la socialización de los resultados de la evaluación de los planes y el cálculo de los indicadores de desarrollo sostenible y la rendición de cuentas. De manera complementaria, se pilotará la evaluación de planes de Clima y Energía. Además, también se identificarán las necesidades de reporte que tiene las entidades con respecto a estos planes, analizando la oportunidad que pueda suponer el uso del e-mugi para hacer el seguimiento y obtención de informes de resultados de los mismos.

    • Impulso de la Compra y Contratación Verde. 

    En coordinación con el área de Compra y Contratación Verde de Ihobe, se prevé la puesta en marcha de un grupo de trabajo en el que analizar e identificar, junto con el personal responsable de las compras y contrataciones en los Ayuntamientos y los y las técnicas de medio ambiente, las dificultades y necesidades que tienen las entidades para abordar la CCV. A partir de la misma, se elaborará una hoja de ruta adaptada a la realidad de cada entidad del grupo de trabajo, donde se definirán unos objetivos en materia de CCV y se identificarán los pasos a seguir.

    • Presentación de las herramientas Inventario GEI y Huella de Carbono 2020.

    Ihobe ha actualizado las herramientas para el cálculo de las emisiones GEI (inventario GEI y Huella de Carbono), herramientas que actualmente están disponibles para los miembros de la red y que permiten realizar el cálculo de los Inventarios GEI del municipio y de la comarca, como la Huella de Carbono del Ayuntamiento, como de la entidad comarcal.

    • Presentación de las novedades de la herramienta e-mugi

    En la parte final del taller se presentaron las principales novedades relacionadas con la reciente migración del e-mugi a la nueva web de Udalsarea 2030, novedades tanto estéticas, como de usabilidad, así como nuevas funcionalidades e informes que ofrece la herramienta e-mugi.


    En el último tramo del taller, las entidades participantes dispusieron de un espacio de trabajo práctico, donde pudieron realizar el cálculo de los Inventarios GEI, así como realizar las primeras tareas de este 11º Programa de evaluación y seguimiento, como la revisión en el e-mugi del sistema de indicadores del municipio.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Arranca el grupo de trabajo para el impulso de la Compra y Contratación Verde, con la participación de 45 agentes de ayuntamientos y entidades comarcales

    30/01/2023

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    La Mancomunidad de Tolosaldea pone en marcha una campaña para la recogida selectiva de cápsulas de café

    26/01/2023

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    EVE E Ihobe presentan a los ayuntamientos de Gipuzkoa las ayudas para hacer frente a la transición climática y energética desde el ámbito municipal

    25/01/2023

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Eve e Ihobe presentan a los ayuntamientos de Busturialdea y Lea-Artibai una batería de ayudas para abordar la crisis climática y ahorrar energía

    19/01/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License