• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

    La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

    23/05/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Etiqueta Ecológica europea y la certificación ambiental EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas, según se desprende del informe publicado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco en el que se recogen los resultados de estas acreditaciones en 2021.
    • Guardar

    85 empresas vascas, de 14 sectores de actividad, tienen el registro del Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS

    En Euskadi están registradas el 9% (85) de las certificaciones EMAS del conjunto del Estado (986), lo que le sitúa como la quinta comunidad con más registros, tras Cataluña (25%), Galicia (14%), Madrid (12%) y Canarias (11%). La construcción y la industria manufacturera, con un 42% del total, son los sectores industriales con más registros EMAS de la CAPV. En relación con Europa, el número de empresas certificadas según el sistema europeo EMAS en Euskadi supone aproximadamente el 2,1% del total.

    Las organizaciones reconocidas con el EMAS tienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes.

    La etiqueta ecológica europea en Euskadi



    Etiqueta ecológica de la UE y registro EMAS
    Descargar
    En la actualidad 53 empresas vascas ofertan productos o servicios certificados con la Etiqueta Ecológica Europa. Desde el año 2010 hasta el 2021 las empresas vascas han pasado de producir 39 productos con ecoetiqueta a los 375 que se ofrecen en la actualidad. Las categorías de productos ecoetiqueta van desde papel tisú y productos, papel gráfico, hasta detergentes, lavavajillas a mano, productos de limpieza de superficies duras, productos cosméticos, detergentes para lavavajillas de uso industrial, pinturas y barnices, mobiliario, alojamientos turísticos y servicios de limpieza de interiores.

    La Etiqueta Ecológica Europea es el sistema oficial de la Unión Europea para reconocer e identificar productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Este sistema, veraz, riguroso y voluntario, pretende promover productos y servicios que se caractericen por tener un menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida, gracias a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. Este etiquetado facilita a las personas consumidoras identificar de manera muy sencilla y rápida los productos o servicios que cumplen con estos criterios.

    En la actualidad, Euskadi tiene el 13% del total de productos con Etiqueta Ecológica del Estado, solo precedida por Cataluña y Valencia (43% y 17%, respectivamente). Sin embargo, si atendemos al número de certificados obtenidos, la CAPV se sitúa segunda, con el 20% de las licencias de Etiqueta Ecológica en vigor, por detrás de Cataluña (27% de las licencias). Euskadi es la comunidad que ostenta el 100% de los productos certificados en la categoría de “Mobiliario” y el 67% de los alojamientos turísticos certificados en el Estado se ubican en Euskadi.

    Respecto al total de Europa, el número de productos con Etiqueta Ecológica de la UE de Euskadi supone aproximadamente el 2,8% de los productos con esta etiqueta en el ámbito europeo, porcentaje similar al del número de certificados.

    El órgano competente en estas certificaciones en el País Vasco, la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, mantiene un listado actualizado con las empresas vascas inscritas en el registro EMAS y los productos y servicios del País Vasco con etiqueta ecológica europea en la página web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.



    Etiqueta ecológica europea


    Organizaciones inscritas en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS)
    Anterior Siguiente

    Información de interés

    • Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi

    Puede que también te interese...

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

    03/06/2022

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe y el Basque Ecodesign Center presentan una guía para aplicar la normativa de finanzas sostenibles

    11/05/2022

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    La economía circular avanza en Euskadi con más de 17.000 empleos

    13/04/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License