• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Euskadi acogerá el próximo marzo la asamblea general de la Red de Gobiernos Regionales por la Sostenibilidad-nrg4SD

    Euskadi acogerá el próximo marzo la asamblea general de la Red de Gobiernos Regionales por la Sostenibilidad-nrg4SD

    20/06/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Euskadi será la sede de la próxima asamblea general de la Red internacional de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible (nrg4SD por sus siglas en inglés). Así se ha anunciado en el encuentro de este año, que se está celebrando desde ayer, 19 de junio, en la ciudad ecuatoriana de Cuenca. Hasta allí se ha desplazado el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta, quien ha recogido el testigo para traer la próxima asamblea general a Euskadi, concretamente a Bilbao, los días 4 y 5 de marzo de 2019.

    • Guardar

    En el encuentro también se ha anunciado que Euskadi ostentará la vicepresidencia de la red nrg4SD para los próximos cuatro años, con el reto de seguir aplicando políticas ambientales alineadas con las directrices europeas e internacionales, y de colaborar estrechamente con otros territorios y regiones en las grandes cumbres internacionales, para articular el discurso y el papel de las regiones e influir como red en los procesos de decisión.

    El director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta ha recogido el testigo en Ecuador para que la próxima cita se celebre en Bilbao, los días 4 y 5 de marzo de 2019.

    La Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible es una organización global que representa únicamente a los gobiernos regionales (estados, regiones y provincias) en los ámbitos del cambio climático, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, siguiendo los mandatos de las convenciones y agendas de las Naciones Unidas. Creada en 2002 en la Cumbre Mundial de Johannesburgo, cuenta en la actualidad con más de 50 miembros pertenecientes a 30 países de cuatro continentes.

    Conferencia Internacional de Biodiversidad

    Coincidiendo con la asamblea general de nrg4SD de este año, la ciudad ecuatoriana de Cuenca va a albergar los días 21 y 22 de junio un congreso internacional sobre biodiversidad bajo el lema “Territorios diversos, territorios de derechos”, en el que el Gobierno Vasco tendrá una presencia activa.

    Precisamente, Aitor Zulueta participará como ponente en el panel “Política Pública y biodiversidad: visión  estatal,  planificación  territorial  y  presión  sobre  ecosistemas frágiles y amenazados”, donde realizará una presentación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como caso de éxito en el que se conjugan la protección del patrimonio natural y el desarrollo humano.

    El Departamento de Medio Ambiente presenta la gestión en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en el congreso internacional sobre biodiversidad que se celebra en Ecuador coincidiendo con la asamblea general de nrg4SD.

    2018 es un año clave para la biodiversidad, ya que se cumplen 25 años del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), el instrumento internacional más importante para la conservación de la biodiversidad. En este marco, el congreso “Territorios diversos, territorios de derechos” de Ecuador tiene la misión adicional de consensuar la posición de los gobiernos regionales de cara a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB-COP 14), que se celebrará en Egipto a finales de este año.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Conama 2020 de sostenibilidad local

    16/10/2020

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Tres municipios de Hungría, Polonia y Portugal optan al premio de Acción Transformadora 2020 en sostenibilidad local

    24/09/2020

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Guardar

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Arranca la Escuela de Comunicación Ambiental sobre biodiversidad y patrimonio natural en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

    21/09/2020

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Escenarios climáticos, una ventana al futuro del clima terrestre

    11/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License