• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Euskadi comparte estrategias con las regiones europeas en la Conferencia ENCORE, que este año se centra en economía circular, clima y ecosistemas

    Euskadi comparte estrategias con las regiones europeas en la Conferencia ENCORE, que este año se centra en economía circular, clima y ecosistemas

    20/09/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Biodiversidad, Cambio climático, Economía circular

    El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco participa entre el 20 y el 22 de septiembre en la Conferencia de las Regiones de Europa sobre Medio Ambiente (Environmental Conference of the Regions of Europe, ENCORE) para intercambiar reflexiones y plantear estrategias comunes en los tres temas que centran la cita de este año: economía circular, desafíos climáticos y sistemas ecológicos.

    • Guardar

    A través de mesas de debate, los representantes regionales analizarán las modificaciones de las directivas europeas de residuos aprobadas el pasado mes de mayo en el marco del paquete de Economía Circular de la Unión Europea y, con respecto a los ecosistemas, compartirán conocimiento y experiencias que mejoren la gestión de los espacios de alto interés ecológico, como es el caso de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en Euskadi.

    La Conferencia de las Regiones de Europa sobre Medio Ambiente (Environmental Conference of the Regions of Europe, ENCORE, por sus siglas en inglés) se celebra entre el 20 y el 22 de septiembre en la ciudad danesa de Herning, con la participación de 27 regiones de 13 países

    Asimismo, los líderes regionales buscarán puntos de encuentro y una postura común de las regiones europeas en materia de cambio climático, de cara a la celebración en diciembre de la COP24 en Polonia, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

    La ciudad danesa de Herning, en la región de Central Denmark, acoge la décimo tercera edición de la Conferencia ENCORE, una cita que tiene lugar cada dos años y en la que tomarán parte alrededor de 140 representantes regionales de medio ambiente y otros líderes políticos pertenecientes a 27 regiones de 13 países diferentes. El propósito de la Conferencia es generar debate, intercambiar posiciones y plantear estrategias comunes respecto a las políticas y la legislación de Unión Europea en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, así como presentar por parte de las regiones experiencias y buenas prácticas como punto de partida para el fomento de la cooperación interregional.

    Dos jóvenes representan al País Vasco en la YouthCORE

    A lo largo de esta semana, y como previa a la Conferencia oficial de ministros, medio centenar de personas jóvenes procedentes de las regiones participantes, entre ellos dos que representan al País Vasco, se encuentran reunidos discutiendo la propuesta que elevarán a los líderes políticos y que servirá de base para la toma de decisiones futuras.

    Durante esta semana, medio centenar de jóvenes de las regiones participantes, incluidos dos del País Vasco, están reunidos en la llamada YouthCORE, un foro que precede a la Conferencia oficial y del que saldrá una propuesta que servirá de base para la discusión por parte de los ministros regionales asistentes

    YouthCORE nació en la Conferencia ENCORE 2014 celebrada en Baviera, con el objetivo de implicar activamente a la gente joven en el debate sobre el medio ambiente y en los retos ambientales a los que se enfrentan las regiones. Busca aprovechar los enfoques innovadores de las personas jóvenes como fuente de inspiración para quienes tienen que tomar decisiones en el ámbito político.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Conama 2020 de sostenibilidad local

    16/10/2020

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Tres municipios de Hungría, Polonia y Portugal optan al premio de Acción Transformadora 2020 en sostenibilidad local

    24/09/2020

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Guardar

    Biodiversidad, Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Arranca la Escuela de Comunicación Ambiental sobre biodiversidad y patrimonio natural en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

    21/09/2020

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático, Medio ambiente

    Escenarios climáticos, una ventana al futuro del clima terrestre

    11/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License