Como cada año desde el 2014, el "Carbon Disclosure Project" (CDP) ha publicado su informe anual con la recopilación de datos ambientales proporcionados por estados y regiones, entre los cuales se encuentra Euskadi. La plataforma reúne información bajo 8 secciones: emisiones, energías renovables, acciones de mitigación, riesgos climáticos, oportunidades, gobernanza, agua y acciones de adaptación. En 2021, el País Vasco respondió a unas 600 preguntas para completar el informe. Guardar Para facilitar la recopilación de datos, el formulario del CDP establece subsecciones dentro de las principales. En concreto, Euskadi reportó en las siguientes subsecciones: acción climática, riesgo climático y acciones de adaptación; normativa forestal e implementación, reducción de emisiones, energía, gobernanza, proyectos regionales en busca de financiación, datos sobre emisión de gases de efecto invernadero y seguridad hídrica. En el informe publicado en 2021, donde 96 regiones reportaron acciones, se puede observar que el 82% de regiones reconocen haberse enfrentado a riesgos climáticos. Sin embargo, los planes de mitigación y adaptación no parecen haber crecido de forma importante respecto a años anteriores. Sólo el 50% de las regiones reporta haber desarrollado planes de mitigación y un 47% de adaptación; esta última cifra supone tan solo un incremento del 2% frente al año 2020. En el lado positivo, se observa un incremento de casi el 10% en regiones que desarrollan planes de acción contra el cambio climático en colaboración con gobiernos nacionales, alcanzando el 94%. Buenas prácticas Una de las oportunidades detectadas en el reporte realizado por Euskadi tiene que ver con la labor realizada por la Red Vasca de Municipios Sostenibles-Udalsarea 2030. En el marco de esta red, en 2020, 65 municipios vascos evaluaron e hicieron un seguimiento de sus planes de sostenibilidad local y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, midiendo su inventario de emisiones de CO2. Entre las buenas prácticas identificadas, destaca la treintena de municipios vascos que ya están desarrollando planes de clima y energíaAdemás, durante el pasado año, medio centenar de municipios de Udalsarea 2030 dieron los primeros pasos hacia la Agenda Local 2030, 15 municipios tenían un plan de adaptación al cambio climático, 19 municipios planes de mitigación, y a lo largo de 2021 una treintena de ayuntamientos estaban desarrollando planes de clima y energía, integrando en los mismos tanto la mitigación como la adaptación de sus municipios a los efectos del cambio climático. Sobre el CDP El CDP es una organización internacional sin ánimo de lucro que mantiene la mayor base de datos del mundo sobre el comportamiento en materia climática de empresas y ciudades. Cuenta con más de 20 años de trayectoria de divulgación de impactos climáticos, originalmente por parte sólo de empresas, que ha ido evolucionando para reportar el impacto de ciudades, estados y regiones. Actualmente, 96 regiones del mundo reportan sus datos ambientales al CDP, una de ellas, Euskadi. Anterior Siguiente
Cambio climático Guardar Cambio climático La red internacional Regions4 presidida por Euskadi mira hacia un futuro resiliente donde las regiones lideren la lucha frente al cambio climático 16/06/2022
Cambio climático, Pacto Verde Guardar Cambio climático, Pacto Verde La pandemia condicionó una reducción histórica del 12% en las emisiones de gases de efecto invernadero de Euskadi en 2020 13/06/2022
Cambio climático Guardar Cambio climático La Unión Europea selecciona Euskadi como región referente en adaptación y resiliencia ante el cambio climático 07/06/2022
Cambio climático, Sostenibilidad local Guardar Cambio climático, Sostenibilidad local El Gobierno Vasco presenta en la feria IFAT de Munich sus buenas prácticas en cambio climático 30/05/2022