• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. "Expo-retrete", una exposición itinerante que recorrerá Euskadi para sensibilizar a la ciudadanía sobre el buen uso de las redes de saneamiento y promover buenas prácticas

    "Expo-retrete", una exposición itinerante que recorrerá Euskadi para sensibilizar a la ciudadanía sobre el buen uso de las redes de saneamiento y promover buenas prácticas

    31/10/2017 Fuente:  | ACLIMA

    Los consorcios y mancomunidades de aguas de los tres territorios vascos, la Agencia Vasca del Agua (URA) y el Clúster de Medio Ambiente de Euskadi Aclima han organizado una exposición itinerante que recorrerá algunas localidades de Euskadi con el objetivo de fomentar la concienciación social sobre el uso de los contaminantes emergentes.

    • Guardar

    Medicamentos, detergentes, productos de higiene personal o disolventes son algunos de los contaminantes que desechamos diariamente por el retrete o el fregadero y que acaban finalmente en nuestros ríos y mares, con la consiguiente contaminación ambiental.

    Partiendo de la premisa de que conociendo el problema se puede contribuir de una manera efectiva a su mejora y solución, la exposición itinerante “Expo-retrete”, y bajo el lema  “El retrete no es una papelera”, pretende fomentar la percepción del riesgo sobre el uso de contaminantes emergentes y otros residuos de uso común, con el fin de promover en la ciudadanía buenas prácticas y usos más responsables.

    La muestra cuenta con una decena de paneles en los que se aborda de forma sencilla y participativa el ciclo integral del agua, el problema del uso de retrete como cubo de basura y el mantenimiento de la red de saneamiento, haciendo un tratamiento pormenorizado del vertido por el wc o la fregadera de las toallitas húmedas, contaminantes emergentes (medicamentos y tóxicos del hogar) y grasas y aceites.

    La exposición arrancará en el Parque de Doña Casilda de la capital vizcaína, del 1 al 5 de noviembre, y continuará del 17 al 19 en la Plaza del Ensanche en Irún. Por su parte, la capital alavesa acogerá en la Plaza del  ARCA del 21 al 26 de noviembre, mientras que en Donostia-San Sebastián, estará del 28 al 3 de diciembre en el Bulebard.

    La exposición se enmarca en la campaña “No alimentes al monstruo/ Ez elikatu munstroa”, lanzada en 2016 por la Agencia Vasca del Agua (URA), siete consorcios y mancomunidades de aguas de Euskadi (Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Aguas Municipales de Vitoria –AMVISA-, Aguas del Añarbe, Consorcio de Aguas de la Rioja Alavesa, Consorcio de Aguas de Busturialdea, Kantauriko Urkidetza y Servicios  de Txingudi)  y coordinada por el Clúster Aclima.

    La iniciativa “No alimentes al monstruo/ Ez elikatu munstroa” nació inicialmente con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas que provocan las toallitas higiénicas que se vierten por el inodoro en los sistemas de saneamiento y depuración de aguas residuales.

    La exposición “Expo-retrete” constituye así una nueva campaña de sensibilización que abarca, además de las toallitas higiénicas, diferentes contaminantes emergentes que actualmente inciden directamente en el funcionamiento de las redes de saneamiento y en el medio ambiente.

    Horario y localización de la exposición en Bilbao

    Parque de Doña Casilda

    Zona de acceso por Alameda del Conde de Arteche desde Gran Vía – zona cafetería Toledo.

    Del 1 al 5 de noviembre

    Miércoles, sábado y domingo: de 10:00 a 20:00 horas

    Jueves y viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

     

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Agua, Educación Ambiental

    Guardar

    Agua, Educación Ambiental

    La campaña Zero Zabor Uretan vuelve a recorrer los puertos vascos para sensibilizar sobre la contaminación marina

    13/07/2022

    Agua, Biodiversidad, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos

    Guardar

    Agua, Biodiversidad, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos

    MATER da inicio a la campaña de sensibilización ZERO ZABOR URETAN “El mejor residuo, el que no se genera”

    02/07/2021

    Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local

    Medio Ambiente se suma a la campaña Zero Zabor Uretan para concienciar sobre la contaminación marina

    01/07/2020

    Agua

    Guardar

    Agua

    URA ha destinado a lo largo de sus 10 años de vida más de 305 millones para prevención de inundaciones y mejoras de saneamiento y abastecimiento

    03/12/2018

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License