• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco activa hoy 3.480.000 euros en ayudas para acciones que promuevan el desarrollo sostenible

    El Gobierno Vasco activa hoy 3.480.000 euros en ayudas para acciones que promuevan el desarrollo sostenible

    28/09/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy las ayudas por las que se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de subvenciones a Ayuntamientos, Mancomunidades, Concejos y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior al municipio, como Cuadrillas, Comarcas, Áreas Metropolitanas, Organismos Autónomos Locales, Agencias de Desarrollo Local, Sociedades Mercantiles Locales, Entidades Públicas Empresariales Locales, Consorcios Locales o Fundaciones Públicas Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que realicen acciones que promuevan el desarrollo sostenible.
    • Guardar
    Las acciones que se subvencionan son las relacionadas con las siguientes líneas:

    a) Suelos contaminados. Acciones que promuevan las labores de investigación, prevención y recuperación de la calidad del suelo, incluyendo la realización de inventarios de suelos artificializados vacantes.
    b) Cambio climático. Acciones encaminadas a la mitigación (reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero), a la absorción de CO2 y a la adaptación (planificación y acciones) para reducir los efectos del cambio climático en la CAPV.
    c) Patrimonio natural. Acciones que contribuyan a la conservación, restauración o mejora de la diversidad biológica y geológica de la CAPV.
    d) Economía Circular. Acciones que promuevan la circularidad a escala local.
    e) Educación para la sostenibilidad. Acciones que promuevan la coordinación entre la Agenda Local 21 o la Agenda 2030 Local y la Agenda 21 Escolar.

    A estas labores se dedican casi tres millones y medio de euros, 3.480.000 concretamente. Y se repartirán con el siguiente criterio:
    • Se destinará un máximo de setecientos cincuenta mil (750.000) euros, para la línea de suelos contaminados.
    • Un máximo de un millón (1.000.000) euros, para la línea de cambio climático.
    • Un máximo de setecientos cincuenta mil (750.000) euros, para la línea de patrimonio natural.
    • Se destinará un máximo de quinientos mil (500.0000) euros, para la línea de economía circular.
    • Un máximo de cuatrocientos ochenta mil (480.000) euros, para la línea de educación para la sostenibilidad.

    La Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático, de la viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, con la colaboración de Ihobe, S. A. son los encargados de gestionar estas ayudas que se pueden solicitar desde mañana durante un mes.

    El objetivo de estas ayudas es apoyar a las entidades locales para que alineen la acción municipal con las prioridades ambientales establecidas en el IV Programa Marco Ambiental del País Vasco 2020, que recoge el compromiso del GV con el medio ambiente y se encuentra entre los 15 planes estratégico del programa gubernamental Euskadi 2020: Avanzar en el Desarrollo Humano Sostenible.

    Las novedades más significativas de esta convocatoria de ayudas son:

    .-En la nueva convocatoria se subvencionará la elaboración de planes de clima y energía, bien sean de ámbito municipal o comarcal.

    .-La línea de economía circular es la que incorpora mayores modificaciones, ya que se han incorporado nuevas tipologías de actuaciones. Se han incluido las siguientes:
    1. planes de viabilidad técnica y económica para dictaminar sobre el autocompostaje comunitario como solución global a la gestión de los biorresiduos en el municipio
    2. gestión del amianto estructural competencia de la entidad local.
    3. el uso de materiales procedentes de residuos en obras promovidas directamente por la entidad beneficiaria diferentes a las previstas en el artículo 2 b). Serán subvencionables tanto los usos directos de los residuos en obra como el uso de los elementos prefabricados a partir de residuos suministrados a la obra. En tal caso, será exigido el marcado CE de dichos materiales prefabricados
    4. actuaciones de demolición selectiva de edificios municipales en las que se separen selectivamente vidrio, yeso, materiales aislantes y fresados cuando proceda. En el caso de residuos de yeso, se implantará una logística inversa desde la obra hasta las instalaciones del proveedor de cara a garantizar no sólo la separación sino la valorización efectiva de esa corriente. En este caso se señala que los trabajos de demolición deberán demostrar acreditadamente mediante EEH-Aurrezten y documentos pertinentes el 80% como mínimo de material valorizado.
    5. ordenanzas municipales de construcción sostenible. Serán subvencionables los trabajos de consultoría asociados a la redacción de ordenanzas municipales de construcción sostenible, siempre y cuando estas Ordenanzas sean aprobadas y publicadas en el marco de la actuación subvencionada

    .-Se incluye además un nuevo requisito en la línea de suelos contaminados, que se refiere a que no serán subvencionables las actuaciones ya subvencionadas en anteriores convocatorias si se hubiese renunciado a la misma por razones no justificadas.

    Histórico de estas ayudas

    Desde el año 2007 hasta el 2020 (ambos incluidos) se han subvencionado 1.802 proyectos, por un total de 59,47 millones de euros. El año pasado se subvencionaron 163 proyectos. La dotación presupuestaria, 3.400.000 euros, fue redistribuida de la siguiente manera:
    • 18 proyectos de investigación y recuperación de la calidad del suelo han recibido 488.669,33 €.
    • 50 proyectos de cambio climático han recibido 1.446.532,57 €.
    • 28 proyectos de patrimonio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco han sido subvencionados con 715.495,75 €.
    • 22 proyectos de economía circular han recibido 341.365,71 €.
    • 45 proyectos de educación para la sostenibilidad han recibido 326.732,79 €.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Bermeo recupera el espacio natural de Tonpoi para su uso público y con criterios adaptados al cambio climático

    30/06/2022

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Euskadi celebrará en septiembre su tercera edición de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía

    29/06/2022

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Bilbao acoge un encuentro científico del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas

    28/06/2022

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La red internacional Regions4 presidida por Euskadi mira hacia un futuro resiliente donde las regiones lideren la lucha frente al cambio climático

    16/06/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License