• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    06/06/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Gobierno Vasco destinará un total de 5 millones de euros a través del programa de subvenciones a empresas vascas para la realización de inversiones para la protección del medio ambiente. El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la convocatoria anual de este programa impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco que se enmarca en el cumplimiento de los objetivos marcados en el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024” y en el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030.
    • Guardar

    La convocatoria publicada hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) destina 5 millones de euros para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente

    La presente convocatoria de subvenciones ve incrementada su partida en un 25% con respecto a la edición de 2021 y contempla nuevas líneas de ayuda destinadas a la inversión y medidas de ecodiseño o adaptación del proceso productivo dirigidas a la reducción, reutilización y reciclaje de materiales críticos de la lista europea de residuos y otros metales clave mediante el ecodiseño. Del mismo modo se establecen ayudas para inversiones en equipos para la depuración de compuestos orgánicos persistentes y para la adecuación de emplazamientos que vayan a ser utilizados para el almacenamiento de tierras excavadas, para su posterior reutilización o valorización.

    El programa de subvenciones medioambientales a empresas vascas contempla límites en cuanto a la cantidad máxima a percibir en función de la naturaleza del proyecto empresarial. Así, las subvenciones no podrán exceder la cuantía máxima de 200 mil euros por proyecto y/o centro de producción en el caso de inversiones y para saneamiento de terrenos, y de 50.000 euros para estudios en este ámbito. No obstante, existe la posibilidad de superar la cuantía máxima en el caso de inversiones que correspondan a objetivos del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030, respetando en cualquier caso los porcentajes máximos establecidos en el anexo I del Decreto 202/2015, de 27 de octubre por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el próximo 6 de julio.

    La convocatoria de ayudas 2022 excluye expresamente como posibles beneficiarias a las Uniones Temporales de Empresas (UTEs) y fija que la adjudicación de los 5 millones de euros presupuestados se realizará mediante procedimiento ordinario (3.050.000 euros) y simplificado (1.950.000 euros), aumentado el importe límite de la inversión de 6 mil a 80 mil euros para concurrir al procedimiento ordinario en el caso de “Actuaciones dirigidas a la eliminación de fibrocemento estructural”.

    Beneficios ambientales


    El 13 de octubre de 2021 el Gobierno Vasco aprobó el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024”, que se encuentra entre los Planes Estratégicos del Gobierno para la XII Legislatura 2020-2024. Uno de los objetivos del Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024 es reducir en un 10% la tasa de generación de residuos por unidad de PIB.

    Este programa de ayudas contribuye al cumplimiento de los objetivos marcados en el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024” y en el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030: “Transformando Los Residuos En Recursos T-Res-En-R”. Esta colaboración público-privada entre empresas y administración impulsa mejoras ambientales en la calidad del aire, agua y suelos, y contribuye a frenar los efectos del cambio climático. En la convocatoria de 2021, un total de 89 proyectos de 73 empresas, la mayoría de ellas pymes, fueron beneficiaras de ayudas para acometer inversiones destinadas al fomento de la economía circular y la protección del medio ambiente. Entre los beneficios ambientales esperados, el anterior programa de ayudas destacó que el impacto de tales inversiones supondrá la eventual reducción de la emisión de gases contaminantes en alrededor de 20 toneladas de emisiones difusas y 0,5 toneladas de SO2, el ahorro de 6.366,15 m3 de agua al año y la eventual recuperación ambiental de unas 3,53 Ha de suelos actualmente contaminados o alterados.


    Orden publicada en el BOPV

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Erronka garbia Evento sostenible, Medio ambiente

    Guardar

    Erronka garbia Evento sostenible, Medio ambiente

    Erronka Garbia se afianza tras certificar gratuitamente más de 200 eventos sostenibles

    10/08/2022

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Euskadi avanza en el diseño del Programa Marco Ambiental que marcará las políticas de sostenibilidad hasta 2030

    04/06/2022

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    El Gobierno Vasco celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con diversas actividades en la Red Ekoetxea

    01/06/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License