• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco continúa con la campaña especial de calidad del aire en el entorno de la Avenida Askatasuna en Durango

    El Gobierno Vasco continúa con la campaña especial de calidad del aire en el entorno de la Avenida Askatasuna en Durango

    20/01/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    En la información que se está obteniendo sobre las muestras de aire en la calle San Roque no se identifican incumplimientos ni valores anómalos de los posibles contaminantes
    • Guardar
    Las muestras del aire tomadas en la calle San Roque de Durango no suponen incumplimientos ni valores anómalos de los posibles contaminantes que se examinan para la progresiva reducción y desaparición de dichos contaminantes que pudieran ser causados por las industrias de la zona. El Gobierno Vasco sigue trabajando en su control y análisis, y comparte los primeros datos de los estudios del aire que se están llevando a cabo.

    El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco monitoriza la calidad del aire y analiza contaminantes y compuestos a través de campañas específicas en Durango y su entorno desde hace más de tres años. Además, allí dispone de una estación fija de medición perteneciente a la Red de Control de Euskadi que proporciona datos de forma continua y que están disponibles en su página web y en Open data.

    Esta Red permite visualizar en tiempo real la situación de calidad del aire y su evolución pudiendo identificar episodios concretos como el ocurrido estos últimos 15 días en los que hemos sufrido un bloqueo anticiclónico que ha contribuido a la no dispersión de las partículas detectando malas situaciones en determinadas estaciones de la Red.

    Esta actuación se está llevando a cabo junto con el área de Salud Pública del Gobierno Vasco

    Además de estos constantes datos de calidad del aire, en los últimos años se realizan diferentes campañas de medición de compuestos orgánicos volátiles en las inmediaciones de dos fundiciones con procesos loast foam, o espuma perdida en moldes. Desde el 9 noviembre de 2020 se está efectuando una nueva monitorización de compuestos orgánicos volátiles, en la zona de una de las fundiciones que también se estudió en el periodo 2017-2019, debido a la detección de niveles de benceno por encima de lo que se viene midiendo en otros puntos urbanos de la CAPV. 

    El Gobierno Vasco ha remitido información de los primeros resultados a los ayuntamientos de Durango e Iurreta y a la Mancomunidad del Duranguesado, aunque los análisis de detalle continúan, por lo que todavía no se ha elaborado el informe final de actuaciones y conclusiones. Para dicho informe el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente sigue las propuestas acordadas en la reunión del 6 de mayo de 2021 con los ayuntamientos y la Mancomunidad, que proponían seguir midiendo la zona a través de la unidad móvil, para comprobar la efectividad del plan de acción.

    Adicionalmente a la monitorización, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha realizado un muestreo complementario en otros dos puntos a petición de Salud Pública: uno en la avenida Askatasuna y otro en la línea de viviendas más próxima a la empresa Fumbarri. Para ello, se han utilizado auto muestreadores que arrojan niveles de benceno menores que los registrados en la unidad móvil instalada desde 2020, por lo que se continuará con la monitorización en esta área.

    Tal y como se acordó, se está dedicando atención prioritaria al proyecto, en cuanto a recursos humanos y materiales: se ha realizado la primera campaña de seguimiento de emisiones tras la implantación de medidas por parte de la empresa, se ha solicitado a la empresa que implemente el plan de acción y se va a continuar con las mediciones para evaluar su incidencia. Tras estas actuaciones se elaborará el informe final del proyecto y se comunicará a otros organismos. Se mantendrá, también, la vigilancia en el conjunto de actividades de Durangaldea y se seguirán impulsando las inversiones de mejora ambiental de las empresas de la zona.

    Los datos se han recogido en un informe del Laboratorio de Salud Pública remitido a los ayuntamientos de Durango e Iurreta, a la Mancomunidad del Duranguesado y al Parlamento Vasco. En relación con las emisiones difusas en el entorno de Fumbarri, se va a seguir vigilando hasta que la empresa finalice el plan de acción que tiene en marcha, efectuándose entonces una medición adicional para comprobar que las medidas son eficientes y que los valores se sitúan en parámetros normales.

    Además, a medio plazo, se va a abordar el Plan Marco para la contaminación atmosférica que incluirá diversas actuaciones de calidad del aire e iniciativas relacionadas con el ámbito municipal.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Aire, Cambio climático, Energía

    Guardar

    Aire, Cambio climático, Energía

    Euskadi logra reducir un 33% sus emisiones de CO2 desde el año 2005

    27/09/2024

    Aire, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Medio ambiente

    El Gobierno Vasco aprueba el nuevo Plan de Calidad del Aire de Euskadi 2030 enfocado en mejorar la salud de las personas

    19/03/2024

    Aire

    Guardar

    Aire

    La calidad del aire sigue su evolución positiva en Euskadi mejorando los valores de NO2 previos a la pandemia

    13/10/2022

    Aire, Cambio climático, Industria ecoeficiente, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Cambio climático, Industria ecoeficiente, Medio ambiente

    Ihobe publica un informe sobre la aplicación en Euskadi del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en 2013-2020

    10/12/2021

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License