• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la orden para la concesión de subvenciones a entidades locales que realicen acciones para la promoción del desarrollo sostenible. Con una dotación presupuestaria de 4.680.000 euros, las ayudas económicas se estructuran en 7 líneas de ayudas económicas para el desarrollo de actuaciones sobre suelos contaminados, adaptación frente al cambio climático, preservación del patrimonio natural, promoción de la economía circular, educación para la sostenibilidad, promoción de actividades sobre cambio climático en el marco de Asteklima o la ecoinnovación local, una línea de subvenciones novedosa y destinada al desarrollo de proyectos piloto de innovación que supongan una reducción de impactos ambientales.
    • Guardar

    La convocatoria establece una nueva línea de subvenciones destinada a proyectos de Ecoinnovación local y vinculada a la recién aprobada Estrategia de Protección del Suelo 2030

    La presente convocatoria de ayudas estará abierta hasta finales del mes de julio y establece, entre otras nuevas obligaciones, la justificación expresa del cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público junto a la aplicación de otras reglas de carácter medio ambiental para la documentación ideada para su impresión.

    En materia de suelo, la convocatoria modifica las condiciones de titularidad de los terrenos para ciertas tipologías de proyecto y subvencionará las acciones encaminadas a la regeneración de suelos artificializados y la recopilación de información de suelos degradados no urbanizables.

    Respecto a la adaptación al cambio climático, se contemplan ayudas económicas para el diseño e implantación de zonas de bajas emisiones en municipios con una población de entre 5.000 y 50.000 habitantes. Así mismo se prevén subvenciones para la realización de estudios de adaptación del medio costero a fin de reducir el riesgo de inundación ante el incremento del nivel del mar y aquellas intervenciones urbanas que fomenten y utilicen soluciones basadas en la naturaleza. Por el contrario, la orden excluye las subvenciones para la adquisición de vehículos.

    En el apartado de Economía Circular, la presente convocatoria prima las actuaciones relativas a los censos de instalaciones y emplazamientos con amianto cuya gestión sea competencia de la institución local. De igual manera, se subvencionarán los estudios de viabilidad de nuevas instalaciones de compostaje comunitario o adecuación de las ya existentes a los nuevos requerimientos.


    Dos nuevas líneas de actuación


    La orden del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente incluye, por vez primera vez, dos líneas de ayudas destinadas a la promoción de actividades para la sensibilización en materia de acción climática y la ecoinnovación local. Las partidas presupuestarias previstas para ambas áreas de actuación duplican las subvenciones recogidas en otras convocatorias públicas que hasta la fecha regulaban los términos de su concesión.

    Con una dotación máxima de un millón de euros, las ayudas a ecoinnovación local vendrán determinadas por el carácter innovador de las actuaciones, entendiendo como tal aquellas que se pongan en marcha por primera vez en la Comunidad Autónoma del País Vasco o que complementen otro tipo de proyectos de innovación, siempre desde una visión integral del desarrollo sostenible local. Entre ellos, aquellas iniciativas que permitan avanzar hacia los objetivos de la Estrategia de Protección del Suelo 2030 del País Vasco, aprobada por el Gobierno Vasco el pasado 7 de junio y que contempla la gestión sostenible y reducción de la ocupación del suelo.

    Por otro lado, la convocatoria establece una dotación económica de un máximo de 200 mil euros para actividades de sensibilización y corresponsabilidad ciudadana en materia de cambio climático y transición energética en el marco de la Semana del Clima y la Energía - Asteklima, iniciativa impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de sus entidades públicas EVE e Ihobe.


    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

    03/06/2022

    Economía circular, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Sostenibilidad local

    La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

    23/05/2022

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe y el Basque Ecodesign Center presentan una guía para aplicar la normativa de finanzas sostenibles

    11/05/2022

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    La economía circular avanza en Euskadi con más de 17.000 empleos

    13/04/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License