• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco impulsará la educación ambiental junto a la comunidad educativa y los agentes sociales

    El Gobierno Vasco impulsará la educación ambiental junto a la comunidad educativa y los agentes sociales

    02/11/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El decreto aprobado hoy contempla, entre otras, la puesta en marcha de una plataforma de innovación y capacitación sobre educación ambiental para la sostenibilidad, la actualización del sello “Centro educativo sostenible” y la creación de un canal digital sobre el tema.
    • Guardar
    El Gobierno Vasco ha aprobado hoy un nuevo decreto que busca impulsar y consolidar la educación ambiental para la sostenibilidad en Euskadi de la mano de todos los agentes que trabajan en dicho ámbito, con el fin de avanzar hacia una nueva cultura de la sostenibilidad y promoción de la salud.

    Este decreto pone el foco en el desarrollo de nuevos modelos de calidad organizativa y educativa, priorizando el ámbito de la educación no formal, que coadyuven en la corresponsabilidad de la ciudadanía en la protección y conservación del medio ambiente, todo ello, para la consecución de una verdadera acción transformadora eco social en tiempos de emergencia climática.

    El decreto se articula en torno a seis líneas estratégicas: el impulso a la Agenda Educativa 2030 y la actualización del sello «Centro educativo sostenible»; la creación de una plataforma de innovación, formación, capacitación sobre educación ambiental para la sostenibilidad; la creación de un canal digital específico sobre educación ambiental; el desarrollo de herramientas de participación de la comunidad educativa; la expansión de los centros educativos sostenibles; y la conectividad y alineación con los planes educativos impulsados por el Departamento de Educación.

    El Decreto está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada el 25 de septiembre de 2015, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas cuyo objetivo es impulsar el desarrollo humano en las tres dimensiones del desarrollo sostenible, el ámbito medioambiental, el social y el económico.

    Plataforma de innovación y capacitación


    En el año 2018 el Gobierno Vasco aprobó la “Estrategia de Educación para la Sostenibilidad del País Vasco 2030” con el objetivo de implicar a todas las personas que conviven en Euskadi en la transición hacia una nueva cultura de la sostenibilidad. Aunque se ha avanzado, el grado de penetración de la educación ambiental para la sostenibilidad tiene aún margen de mejor y precisa una integración de la educación ambiental para la sostenibilidad en el currículo de forma transversal, fomentando el aprendizaje por competencias y el aprendizaje fuera del aula en contacto con el medio natural. A esto se le suma que el profesorado también necesita una formación específica en materia de educación ambiental.

    Por esta razón, el decreto aprobado hoy prevé la creación de un ecosistema de intercambio de personas expertas y de buenas prácticas que facilite el desarrollo de competencias, active comunidades de conocimiento e implique a la ciudadanía.

    Dicho ecosistema se concreta en una plataforma de innovación, capacitación y gestión del conocimiento que permitirá, entre otras cuestiones, la creación de sinergias e intercambio de experiencias entre los distintos agentes que trabajan en ámbito de la sostenibilidad: administración, universidades, comunidad educativa, centros de innovación e investigación, organizaciones ecologistas u otras organizaciones y agentes sociales.

    Sello “Centro Educativo Sostenible”


    Con la aprobación del presente decreto, el hasta ahora certificado de Escuelas Sostenibles evoluciona también hacia un nuevo sello que acreditará como “Centro Educativo Sostenible”, evaluando la actividad y evidencias de la acción sostenible desarrolladas por los centros educativos en el ámbito de la Agenda de Educación Ambiental para la Sostenibilidad 2030.

    Su duración se hará extensiva hasta el año 2030. Se contemplará un procedimiento simplificado para los centros catalogados como Eskola Txikia, es decir, centros educativos ubicados en núcleos rurales o de baja densidad poblacional.

    Sensibilización ciudadana


    Por último, el decreto también contempla la creación de un registro de entidades colaboradoras en el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad y la puesta en marcha de un canal digital, donde tendrán cabida los tres programas de sensibilización ciudadana que están desarrollándose actualmente impulsados por el Gobierno Vasco:
    1. AZTERKOSTA: programa de participación activa en la protección medioambiental de las costas.
    2. IBAIALDE: programa de participación activa en la protección medioambiental del medio fluvial.
    3. NATURA: programa de participación activa en la protección medioambiental del medio natural en general.
    Anualmente se celebrará el evento «Emanaldia» donde se reconocerán los trabajos presentados en las distintas actividades del programa.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Más de 180 personas participan en la iniciativa “No te dejes envolver” para la reducción de residuos y envases organizada por la Red Ekoetxea

    28/11/2023

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    14/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Escuela de Comunicación Ambiental 2023 anima a las personas jóvenes a liderar el reto medioambiental “para marcar la diferencia”

    07/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El parque Xaguxatar en Ekoetxea Azpeitia renueva sus instalaciones este verano

    29/08/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License