• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Gobierno Vasco organiza una jornada formativa sobre los costes de ciclo de vida en la contratación pública responsable

    Gobierno Vasco organiza una jornada formativa sobre los costes de ciclo de vida en la contratación pública responsable

    03/07/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Cerca de un centenar de personas responsables de compras y contratación del Gobierno Vasco y de otras áreas del sector público, involucradas en la preparación de pliegos de contratación, han participado en una jornada organizada por los departamentos de Hacienda y Economía, y de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco en la que se han abordado conceptos básicos asociados a los costes de ciclo de vida; y cuándo y cómo se pueden utilizar en la contratación pública. Además, se ha mostrado una herramienta piloto para su cálculo en equipos informáticos.
     
    • Guardar
    En el encuentro, presentado por David Álvarez, director de Patrimonio y Contratación del Gobierno vasco y Jesús Losada, director de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Ihobe, se ha incidido en que la aprobación de la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, hace necesario superar el concepto de adjudicar a la oferta económicamente más ventajosa, para incorporar otros criterios –ambientales, sociales, de igualdad, de innovación…- en todas las fases del ciclo de contratación, reto en el que los costes de ciclo de vida son una herramienta útil.

    Los costes de ciclo de vida como todos los costes de un producto, obra o servicio incurridos a lo largo de todo su ciclo de vida desde su concepción hasta su eliminación. La integración de este tipo de costes en los procesos de contratación permite emerger costes ocultos o menos visibles y, por tanto, hacer una mejor selección y adjudicación.

    Entre las cuestiones importantes a tener en cuenta y a definir en las licitaciones públicas, la jornada ha puesto de manifiesto que:
    • Los costes de ciclo de vida deben estar vinculados al objeto del contrato;
    • Se deben utilizar como criterios de adjudicación;
    • Pueden usarse antes, durante y después de una licitación;
    • Requieren de una metodología y de una definición del alcance, horizonte temporal y estructura de costes a incluir en la licitación.

    Finalmente se ha subrayado que la Comisión Europea está desarrollando conocimiento y herramientas de cálculo que permitan sistematizar y aplicar los costes de ciclo de vida en los procesos de licitación.


    El director de Ihobe, Jesús Losada, ha indicado que “esta jornada es el comienzo de una serie actuaciones que continuarán a lo largo de este año y del año que viene para que este concepto, que consideramos tan relevante desde el punto de vista ambiental y económico, sea conocido y llegue a poder usarse de forma cotidiana, tanto por la administración, como por parte del sector empresarial”


    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Compra verde

    Guardar

    Compra verde

    Uniformes con propósito para la nueva red Ekoetxea

    27/02/2023

    Compra verde

    Guardar

    Compra verde

    Una veintena de entidades ya se han adherido al nuevo Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030

    18/07/2022

    Compra verde

    Guardar

    Compra verde

    Udalsarea 2030 aborda las ventajas del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 con enfoque local

    08/04/2022

    Cambio climático, Compra verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Compra verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Alexander Boto presenta la transición verde de Euskadi en el evento EuroFound Foundation Forum 2022

    04/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License