El Gobierno Vasco ha presentado hoy el nuevo Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi (SINE), una potente herramienta para apoyar la toma de decisiones en materia de conservación de la naturaleza en Euskadi a través de una base de datos fiable, actualizada y unificada. Guardar En el acto de presentación, celebrado hoy en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, han participado Amaia Barredo, viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco; Lucía Iglesias, responsable de políticas de la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Comisión Europea; Marta Rozas, responsable del servicio de Patrimonio Natural del Gobierno Vasco; Marta Iturribarria, responsable del Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi que se ha presentado, así como representación de las tres Diputaciones Forales. El objetivo del Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi es ofrecer toda la información disponible, de manera unificada, que permita la toma de decisiones paa el diseño de estrategias y planes, normativas, objetivos y medidas de conservación de la naturaleza en Euskadi. Así mismo, servirá para el posterior seguimiento de su grado de ejecución y de cumplimiento, para evaluar su eficacia, cuantificar su financiación, y cumplir con las obligaciones de reporte a Europa.Al ser un portal público, gratuito y universal, se garantiza la transparencia de la acción pública. Además, el Sistema permite tanto la consulta como la descarga de los datos para que puedan ser reutilizados y generen nuevo valor público. En definitiva, una herramienta de todos los agentes y para todos los agentes de Euskadi, con vocación de promover la colaboración para conservar la naturaleza de Euskadi y mejorar así la calidad de vida de su sociedad. Cada entidad usuaria, podrá adaptar el panel de la herramienta a sus necesidades, personalizando los apartados disponibles con filtros por especies, hábitats y lugares. Basque Environment and Ocean Week 2023 Tras el acto de presentación del Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi, el Museo Marítimo Ría de Bilbao Itsasmuseum ha anunciado la Basque Environment and Ocean Week 2023 (BEOW 2023) que, del 5 al 11 de junio, ofrecerá un calendario de jornadas divulgativas científico-técnicas para conocer el estado de salud del planeta. En ellas, especialistas de diversas materias compartirán algunas de las últimas novedades en ciencia y tecnología, en el marco del Día Mundial del medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, el 5 y 8 de junio respectivamente. En total, 7 sesiones de charlas que analizarán las fronteras planetarias, un marco conceptual que evalúa el estado de 9 procesos fundamentales para la estabilidad del sistema de la Tierra y sugiere una serie de umbrales para dichos procesos que, en caso de ser superados, pueden poner en peligro la habitabilidad del planeta. La primera jornada, que se celebrará el 5 de junio, analizará uno de estos procesos (el cambio climático) y contará con la participación de la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental Amaia Barredo; el 8 de junio, por otro lado, se pondrá el foco en los océanos y participará Adolfo Uriarte, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático; y el tema central del 6 de junio será el cambio en los usos del suelo, que contará con Loli Lorenzo, técnica de Sostenibilidad Ambiental de la sociedad pública Ihobe. Toda la información sobre las charlas BEOW 2023, así como el modo de inscribirse en ellas, está disponible en la página web de Itsasmuseum: www.itsasmuseum.eus Anterior Siguiente
Biodiversidad, Medio ambiente Guardar Biodiversidad, Medio ambiente La Sociedad de ciencias Aranzadi presenta el primer Atlas moderno de aves reproductoras de Euskadi 04/10/2023
Biodiversidad, Cambio climático Guardar Biodiversidad, Cambio climático El documental ‘Climate talks’ elige a Euskadi como ejemplo de región que practica una política climática integrada 14/03/2023
Biodiversidad, Cambio climático, Ihobe Internacional Guardar Biodiversidad, Cambio climático, Ihobe Internacional Ihobe participa en Finlandia en el lanzamiento de Regions4Climate, proyecto europeo que actuará en Euskadi para la adaptación costera 20/02/2023
Biodiversidad, Cambio climático, Ihobe Internacional Guardar Biodiversidad, Cambio climático, Ihobe Internacional Urban Klima 2050 y las ayudas vascas para la innovación local, experiencias destacadas en la plataforma internacional RegionsWithNature 20/12/2022