La sociedad pública de gestión ambiental Ihobe presentará del 26 al 29 de noviembre en el Congreso Nacional del Medio Ambiente-CONAMA las principales iniciativas y estrategias en materia de economía circular y cambio climático impulsadas por el Gobierno Vasco para fomentar el desarrollo sostenible. Guardar El encuentro, que este año alcanza su decimocuarta edición, se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y tiene como objetivo impulsar la creación de alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para acelerar la transición hacia la sostenibilidad.La sociedad pública Ihobe contará con un stand en la zona expositiva del congreso, compartido con el Clúster de industrias del Medio Ambiente de Euskadi, ACLIMA, en el que ofrecerá información sobre dos de los ejes prioritarios de la política ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco: la economía circular y el cambio climático.En este sentido, la sociedad pública acercará a los asistentes algunas de las principales iniciativas de Circular Thinking que está impulsando el Gobierno Vasco para promover actuaciones de economía circular en las empresas, administraciones y en la ciudadanía. Asimismo, el stand servirá de punto de encuentro para fomentar la colaboración entre las empresas vascas que actualmente están trabajando en este ámbito.La sociedad pública Ihobe mostrará en CONAMA algunas de las principales iniciativas de Circular Thinking que está impulsando el Gobierno VascoIhobe también informará sobre la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change, que se celebrará del 6 al 8 de marzo de 2019 en Donostia/San Sebastián, y en la que especialistas nacionales e internacionales presentarán historias de éxito y nuevos modelos de negocio, y debatirán sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad para combatir los efectos del cambio climático.Dos áreas prioritariasEn su apuesta por la economía circular y el cambio climático como estrategias clave para impulsar el desarrollo sostenible, el Gobierno Vasco participará de manera activa en dos de las principales jornadas de esta nueva edición del congreso.Así, la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, intervendrá el martes, 27 de noviembre, en la mesa de cambio climático y transición energética, en la que se debatirá sobre cómo avanzar hacia una descarbonización de la economía, integrando a todos los agentes. Junto a ella, participarán representantes de las áreas de energía y medio ambiente del Gobierno de España, Gobierno de Baleares, Generalitat de Cataluña y Diputación de Barcelona.Al día siguiente, miércoles, 28 de noviembre, Moreno abrirá la jornada de Desarrollo del paquete de economía circular en materia de residuos, en la que compartirá mesa con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, así como con el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo.Durante la jornada se hablará sobre el Paquete de Economía Circular de la UE publicado en 2015 por la Comisión Europea, que contiene distintas medidas en distintos sectores y ámbitos de trabajo para impulsar una transición hacia una economía circular, entre las que se encuentran un importante grupo de medidas dedicadas al sector residuos.El Congreso Nacional del Medio Ambiente-CONAMA se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de MadridAmbas sesiones, además de dar a conocer el estado actual de la política europea en materia de residuos y cambio climático, constituyen una oportunidad para identificar barreras y abordar retos futuros.Sobre CONAMADesde su primera edición en 1992, CONAMA se ha convertido en uno de los eventos ambientales de referencia en España.Con más de 7.000 participantes en su última edición y una red de más de 450 instituciones colaboradoras, entre las que hay empresas, administraciones, universidades, centros tecnológicos y entidades del tercer sector, Conama es una cita imprescindible para el Gobierno Vasco, ya que supone un punto de encuentro para el networking ambiental, la puesta en común de conocimientos y experiencias y la creación de redes de colaboración entre actores diversos que trabajan por el desarrollo sostenible. Anterior Siguiente
Cambio climático Guardar Cambio climático Euskadi lidera la voz de los gobiernos subnacionales en una COP en la que participarán por primera vez en el programa oficial 01/12/2023
Cambio climático Guardar Cambio climático El concurso de microcortos KLIMAMETRAJE reconoce el papel de la juventud vasca comprometida con la acción climática 01/12/2023
Cambio climático Guardar Cambio climático El Lehendakari reconoce el compromiso de la CTP con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático 27/11/2023
Cambio climático, Ihobe Internacional Guardar Cambio climático, Ihobe Internacional Urban Klima 2050 presenta una colección de vídeos sobre los trabajos planificados y avances realizados en acción climática en los municipios participantes 21/11/2023