• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. I Curso de Formación de Guías-Intérpretes del Patrimonio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2019

    I Curso de Formación de Guías-Intérpretes del Patrimonio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2019

    18/01/2019 Fuente:  | Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

    Como primera acción de esta Comisión, se presenta el I Curso de Formación de Guías-Intérpretes del Patrimonio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (RBU) 2019 con la colaboración de la UPV/EHU y la Diputación Foral de Bizkaia, tras la primera experiencia realizada en el año 1993.

    • Guardar

    El curso pretende cubrir las necesidades formativas en el campo de la Interpretación del Patrimonio de la RBU y tiene como objetivo formar a aquellas personas, entidades y empresas que realizan acciones y actividades en el patrimonio natural y cultural, preferentemente directamente relacionadas con la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Se visitarán y analizarán varios equipamientos interpretativos de la RBU.

    La Reserva de la Biosfera de Urdaibai tiene como objetivo, entre otros, ser un lugar donde poder aprender y enseñar buenas prácticas en torno al desarrollo sostenible. En este contexto se considera imprescindible mostrar a sus habitantes y a la población que la visita, su patrimonio. Para ello contamos con una red de centros de interpretación, museos, yacimientos arqueológicos interpretados, granjas escuelas, agroturismos u oficinas de turismo, por citar algunos recursos. Sin embargo, es indispensable capacitar a los guías-intérpretes de Urdaibai para la difusión del concepto de sostenibilidad y para la utilización de las mejores prácticas disponibles.

    El Plan para la interpretación, investigación, capacitación y educación para el desarrollo sostenible en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai PICE – IGHP aprobado en 2014, pretende articular un ámbito de gestión colaborativa entre los agentes de la Reserva de la Biosfera dedicados a la interpretación del patrimonio. El PICE – IGHP estructura a los agentes implicados en cada una de sus temáticas en comisiones de coordinación. Es el caso de la comisión de coordinación relativa a la formación y a la capacitación en la que toman parte el centro Behargintza de Bermeo, el centro Iniciativas profesionales de Bermeo, Lanbide, la Agencia de Desarrollo Rural Urremendi y el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

    Pre-matrícula abierta durante el mes de Enero https://www.uik.eus/

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad

    Guardar

    Biodiversidad

    El Foro Social de la Biodiversidad de Euskadi reúne a medio centenar de agentes involucrados en la conservación de la naturaleza

    24/01/2025

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    Un informe KLIMATEK identifica medidas para la conservación de artrópodos beneficiosos en un escenario de cambio climático

    05/08/2024

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco impulsa la conservación del patrimonio natural mediante nuevas subvenciones para proyectos de investigación en 2024

    23/04/2024

    Biodiversidad, Medio ambiente

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente

    Ulysses, un proyecto científico pionero para combatir la contaminación plástica en los océanos

    21/02/2024

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License