• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe celebra su 40 aniversario con el Programa Marco Ambiental de Euskadi 2030 como bandera

    Ihobe celebra su 40 aniversario con el Programa Marco Ambiental de Euskadi 2030 como bandera

    29/03/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha celebrado en Donostia sus 40 años de trayectoria, con el sector ambiental y con los agentes sociales y económicos que le han acompañado durante estas cuatro décadas. Y lo ha hecho compartiendo las claves del Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi (PMA 2030), la brújula que guiará la política ambiental vasca a través de 8 proyectos transformadores, fruto de este documento de planificación, que impactarán en diversas áreas de actividad del territorio subrayando la idea de la transversalidad del medio ambiente
    • Guardar

    La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco presenta a los agentes socioeconómicos los ocho proyectos transformadores que incluye el programa, la brújula que guiará la política ambiental vasca hasta el final de la década

    “Se trata de un programa que tiene un carácter innovador y transversal. Por primera vez, han participado en su diseño agentes públicos y privados que operan no sólo en el ámbito del medio ambiente, sino en todos los sectores y áreas de actividad socioeconómica de Euskadi. Y es de esta forma como se ha conseguido que tenga un verdadero componente transformador desde una perspectiva integral”, ha subrayado la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo, durante su intervención.

    Los ocho proyectos disruptivos que buscan transformar a Euskadi en una región más sostenible para el final de la presente década son:

    1. Impulsar una central de compras de productos y servicios sostenibles.
    2. Fomentar la cohesión sostenible del territorio.
    3. Constituir un observatorio de salud y medio ambiente.
    4. Promover la circularidad en las cadenas de valor.
    5. Ayudar a la transición de las pymes hacia la sostenibilidad.
    6. Incentivar la innovación social al servicio de la sostenibilidad.
    7. Empoderar a la ciudadanía en un consumo sostenible.
    8. Promover unas finanzas sostenibles.


    Estos 8 proyectos transformadores abordan problemas globales e implican a gran parte de los Departamentos del Gobierno Vasco. Los responsables de las diferentes viceconsejerías involucradas han participado en el acto para desgranar los hitos y líneas de actuación que llevarán a cabo. Junto a la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo, han tomado parte: David Álvarez, director de Patrimonio y Contratación; Miguel Ángel de los Toyos, viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana; José Luis Quintas, viceconsejero de Salud; Laura Izagirre, responsable de desarrollo Industrial del Grupo Spri; Asier Aranbarri, director de Innovación Social; Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura; Jesús María García, viceconsejero de Turismo y Comercio; y Hernando Lacalle, viceconsejero de Finanzas y Presupuestos.


    En ese sentido, tanto la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental como el director general de Ihobe, Alexander Boto, han evidenciado que “hoy, más que nunca, el medio ambiente trasciende a la política ambiental”, un hecho que demanda la corresponsabilidad de todas las áreas del Gobierno Vasco para alcanzar el objetivo del quinto Programa Marco Ambiental: que Euskadi logre un avance significativo en materia de sostenibilidad en 2030 que le sitúe en el camino de conseguir objetivos aún más ambiciosos y transformadores en 2050, posicionando a nuestro país en la vanguardia europea.

    40 años de mejora ambiental


    Ihobe nació en enero de 1983, en plena reconversión industrial de Euskadi, como referente europeo en el ámbito de la descontaminación y gestión integral del suelo

    Cuatro décadas después, la sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco afronta una nueva transición para convertirse en la futura Agencia Vasca de Medio Ambiente.

    En su discurso, Alexander Boto, director general de Ihobe, ha realizado un repaso de la historia de Ihobe, destacando que las personas forman el núcleo de la política ambiental. “Trabajamos por mejorar la calidad de vida de las personas. Porque frente a la primea declaración de zona Atmosférica Contaminada del Estado en 1977, hoy el índice de calidad del aire refleja que los días con calidad del aire buena o muy buena son 9 de cada 10. Y porque frente a un pasado condicionado por el lindane, hemos conseguido recuperar 1446 emplazamientos desde el año 2000”.

    Boto también ha querido hacer un reconocimiento al personal de Ihobe: “La mejora ambiental es un reto; pero también un hecho probado a lo largo de estos 40 años de trabajo de las personas que componen el equipo Ihobe. Gracias a todas las mujeres —mayoría en nuestra organización— y a los hombres que forman y dan sentido a Ihobe, y que han contribuido a la mejora ambiental de Euskadi a lo largo de estos 40 años”.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe abre el primer festival de economía circular de Chile para defender la circularidad como clave para el desarrollo sostenible de los territorios

    29/09/2023

    Economía circular, Ihobe Internacional

    Guardar

    Economía circular, Ihobe Internacional

    Euskadi comparte con las regiones europeas sus buenas prácticas en economía circular

    28/09/2023

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La Exposición "Zirkularrak-Circulares" de productos circulares fabricados en Euskadi llega a Bilbao

    15/09/2023

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    ITP Aero y Petronor se unen al Basque Ecodesign Center para impulsar la economía circular en el tejido industrial vasco

    17/07/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License