• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe impulsa negocios circulares en Euskadi en alianza con el referente mundial en economía circular SITRA

    Ihobe impulsa negocios circulares en Euskadi en alianza con el referente mundial en economía circular SITRA

    31/03/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha alcanzado un acuerdo con la Fundación Finlandesa de Innovación SITRA para la utilización de una metodología dirigida a crear nuevos negocios circulares.
    • Guardar
    En palabras de Alexander Boto, director general de Ihobe, “es la primera vez que esta metodología se aplica en el Sur de Europa”. El método “Circular Economy Playbook” pretende satisfacer las expectativas de los clientes y ofrecerles resultados; anticiparse a las oportunidades que genera de las nuevas regulaciones ambientales derivadas del Pacto Verde Europeo; desarrollar soluciones tecnológicas y digitales de eficiencia de recursos; reducir la utilización de los recursos materiales, y mitigar posibles riesgos financieros y empresariales.

    El Fondo de Innovación SITRA, think tank estratégico del Parlamento de Finlandia, pilota en Euskadi la metodología “Circular Economy Playbook” para la creación de negocios circulares y sostenibles

    Probada en empresas de diferentes ámbitos económicos, los positivos resultados de esta metodología obtenidos tras la aplicación en los países nórdicos del “Circular Economy Playbook” han sido divulgados en el World Circular Economy Forum. Bajo esa denominación, el Fondo de Innovación SITRA reúne bienalmente a miles de líderes empresariales, responsables políticos, personas expertas, sociedad civil y otros agentes para explorar las mejores soluciones de economía circular del mundo. Tras varios años de intercambios de buenas prácticas, SITRA e Ihobe han formalizado esta relación que implica el empleo de la metodología con el objetivo de crear nuevos negocios circulares en Euskadi.

    Las estrategias ganadoras que desarrolla este método incluyen el diseño para la circularidad, la incorporación de material reciclado en los productos, la retención del valor de los productos en su fin de vida, la gestión de datos para la circularidad, la colaboración en la cadena de valor o la servitización para la durabilidad, proceso mediante el que las empresas dejan de ser simples vendedoras y ofertan servicios suplementarios sobre productos adaptados a las necesidades de sus clientes.

    Estrategia ganadora en economía circular


    Hasta la fecha Ihobe ha puesto en marcha, con el apoyo de SITRA, diversos proyectos piloto en varias cadenas de valor para confirmar y adaptar a la realidad empresarial vasca e incentivar la generación de nuevas oportunidades de negocios circulares. Esta iniciativa contribuirá a desplegar el impulso la creación de nuevos modelos de negocio más circulares, primer reto de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030.

    Ihobe ha puesto en marcha proyectos piloto con esta metodología en los sectores químico, siderúrgico y de maquinaria vasca

    Tomando como referencia la metodología “Circular Economy Playbook”, Ihobe ha iniciado tres proyectos piloto en las cadenas de valor del sector químico, siderúrgico y de maquinaria en colaboración con la asociación Kimika-Aveq, el cluster Siderex y la Agencia Comarcal Iraurgi Berritzen en el marco del Programa PYME CIRCULAR Euskadi. El objetivo de estos proyectos es confirmar la utilidad de este método a la realidad empresarial vasca y, sobre todo, incentivar la generación de nuevas oportunidades de negocios circulares.

    Las empresas vascas demandan cada vez más negocios respetuosos con el medio ambiente y, con estrategias metodológicas como el Circular Economy Playbook, Euskadi muestra su liderazgo a nivel mundial en el desarrollo de herramientas de conocimiento ambiental avanzado para aumentar su competitividad.

    La colaboración entre Ihobe y SITRA, así como los proyectos recién iniciados, contribuirán a desplegar el impulso la creación de nuevos modelos de negocio más circulares, primer reto de la Estrategia Vasca de Economía Circular 2030.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Los sistemas voluntarios europeos de etiqueta ecológica europea y de gestión ambiental EMAS continúan su crecimiento en Euskadi

    23/03/2023

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub

    16/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas

    25/11/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License