Ihobe convoca a las organizaciones y centros educativos de Euskadi a participar en la campaña 2024 de Let´s Clean Up Euskadi! que se celebrará la primera quincena del mes de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Guardar Let´s Clean Up Euskadi surge de la iniciativa Let´s Clean Up Europe!. El objetivo en esta nueva edición es sensibilizar a la ciudadanía y las organizaciones participantes de la importancia de mantener un suelo saludable y libres de residuos ya que es fuente de numerosos servicios para las personas y el medio ambiente. Junto a los centros educativos, las administraciones públicas, empresas y ONG, juegan un papel fundamental en la divulgación y toma de conciencia de las personas que las integran. La Sociedad Pública de Gestión Ambiental organiza dos jornadas informativas online el próximo día 2 de mayoIhobe, coordinadora de la campaña en Euskadi, organiza sendas sesiones informativas para dos grupos de organizaciones diferenciados en las que explicará cómo participar. También se presentarán ejemplos inspiradores de anteriores ediciones. La Jornada Informativa para empresas, ONG y administraciones Públicas se realizará a partir de las 11:00 de la mañana, mientras que la Jornada Informativa para centros educativos se desarrollará desde las 15:00. La sociedad pública de gestión ambiental propone profundizar en valores de sostenibilidad mediante esta acción. Con este fin, pondrá a disposición de las entidades participantes el material necesario para llevar a cabo la limpieza de su entorno. Los kits incluyen materiales formativos y divulgativos para su uso, guías para organizar las acciones, guantes y bolsas. En esta línea, Ihobe presentó en 2023 la publicación “Let´s Clean Up Euskadi” que subraya la necesidad de ser conscientes de nuestro comportamiento en la generación de residuos y proporciona un manual con pautas para la concepción, registro, desarrollo y comunicación de resultados de las acciones de limpieza Let´s Clean Up Europe! es una iniciativa de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR), que se ha convertido en la mayor campaña para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, supone un esfuerzo conjunto de la ciudadanía, los centros educativos, empresas y entidades sociales. La 10 edición de Let´s Clean Europe, celebrada en 2023, promovió más de mil acciones de limpieza en Italia, España, Portugal, Serbia Eslovenia, Francia, Países Bajos, Lituania, Grecia, Malta, Croacia y Bélgica. En Euskadi, más de 180 personas participaron en la iniciativa ‘No te dejes envolver’ organizada por la Red Ekoetxea, que supuso un emocionante desafío familiar para aprender a reducir residuos y pensar de manera más sostenible. Anterior Siguiente
Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local Guardar Agua, Educación Ambiental, Medio ambiente, Residuos, Sostenibilidad local En marcha la campaña ZERO ZABOR URETAN 2024 a bordo del MATER 04/07/2024
Educación Ambiental, Residuos, Suelos Guardar Educación Ambiental, Residuos, Suelos La recogida ciudadana organizada por la Red Ekoetxea retira cerca de una tonelada de residuos en espacios naturales 12/06/2024
Educación Ambiental, Residuos, Suelos Guardar Educación Ambiental, Residuos, Suelos Ihobe se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una gran recogida de residuos en los espacios naturales de la Red Ekoetxea 30/05/2024
Economía circular, Residuos, Sostenibilidad local Guardar Economía circular, Residuos, Sostenibilidad local El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Alboan, finalistas en los Premios Europeos de la Prevención de Residuos 22/04/2024