• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Indicadores de sostenibilidad
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
  • Comunicación Ambiental
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe participa en un curso sobre restauración de suelos degradados en un marco de economía circular

    Ihobe participa en un curso sobre restauración de suelos degradados en un marco de economía circular

    06/07/2017 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La sociedad pública Ihobe participará en la segunda edición del curso de verano de la Universidad del País Vasco-UPV-EHU titulado “Nuevas tendencias en restauración de suelos degradados: cultivos energéticos y fitogestión en un modelo de Economía Circular” que tendrá lugar los días 13 y 14 de julio en la Casa de la Dehesa de Olárizu en Vitoria-Gasteiz. El curso está organizado por CEA Green Lab y El proyecto de cooperación europeo PhytoSUDOE.

    • Guardar

    El programa se dividirá durante el primer día en tres bloque temáticos: cultivos forestales, cultivos agrícolas y sistemas agroforestales, en los cuales, tras ofrecer un marco teórico de contexto general, se presentarán casos prácticos y experiencias internacionales de interés. En el segundo día, Iñaki Susaeta, coordinador de la unidad de residuos de la sociedad pública Ihobe, entre otros ponentes, presentará los posibles usos de los productos o residuos agroforestales bajo un modelo de economía circular.

    El objetivo principal del curso es explorar modelos de fitogestión en espacios degradados desde el punto de vista de la economía circular. Así mismo, se difundirá el concepto de fitogestión y bioeconomía y presentará experiencias de aprovechamiento energético (biomasa, biofuel, etc.) de especies usadas. Además se conocerán modelos de regeneración económica para zonas periurbanas y el entorno rural y se profundizará en nuevas alternativas económicas para el sector primario.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Suelos

    Guardar

    Suelos

    Gobierno Vasco convoca la mesa del lindano para informar a instituciones y agentes sociales

    05/05/2022

    Cambio climático, Economía circular, Educación Ambiental, Sostenibilidad local, Suelos

    Guardar

    Cambio climático, Economía circular, Educación Ambiental, Sostenibilidad local, Suelos

    El Gobierno Vasco apoyará 138 proyectos locales de desarrollo sostenible con 3,3 millones de euros

    03/03/2022

    Cambio climático, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local, Suelos

    Guardar

    Cambio climático, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local, Suelos

    El Gobierno Vasco activa hoy 3.480.000 euros en ayudas para acciones que promuevan el desarrollo sostenible

    28/09/2021

    Suelos

    Guardar

    Suelos

    Ihobe celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una programación especial de actividades

    02/06/2021

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License