El primer Ekosteguna-Jueves de Ecoeficiencia, que se celebrará el próximo 5 de mayo coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, realizará una retrospectiva para conocer los resultados históricos de esta iniciativa en Euskadi, difundir las acciones presentadas y promover la participación en sucesivas ocasiones. Guardar La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, retoma los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, jornadas técnicas donde se debaten ámbitos relacionados con la economía circular como la eficiencia de recursos, la prevención y gestión de residuos o la ecoinnovación, partiendo de a novedades legislativas y de tramitación administrativa, instrumentos del Gobierno Vasco, nuevos conceptos ambientales, métodos y normas técnicas, y oportunidades y requisitos de los mercados. Ihobe cumple 10 años ejerciendo la secretaría técnica para la gestión y organización de la Semana Europea de la Prevención de Residuos en Euskadi (European Week for Waste Reduction -EWWR) y, desde el año 2019, el Órgano de Coordinación de Residuos Urbanos/Ihobe organiza jornadas técnicas dentro de esta iniciativa con temáticas de corte innovador. En esta ocasión la sesión se centrará en la presentación de un conjunto de acciones especialmente relevantes entre los centenares de acciones presentadas durante este periplo. El objetivo es dar a conocer el potencial de la EWWR, difundir las mejores acciones y sus promotores, y estimular la participación de todos los grupos de interés de cara a próximas convocatorias. Además de este primer Ekosteguna de 2022, se ha abierto el plazo para la inscripción en el segundo Jueves de Ecoeficiencia que se celebrará el próximo 12 de mayo:EKOSTEGUNA: Impacto del Reglamento de Finanzas Sostenibles en el tejido empresarial vasco: obligaciones y oportunidades. La iniciativa Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak tiene como objetivo acercar el medio ambiente a la estrategia y operativa del tejido empresarial vasco para hacerlo más ecoeficiente, innovador y sostenible, además de colaborar para mejorar la competitividad empresarial, desde la administración y en colaboración con empresas avanzadas, mediante la transferencia de conocimiento ambiental de interés mutuo. Se trata, en suma, de facilitar a las empresas su adaptación a la nueva legislación; trasladando criterio técnico-administrativo ambiental experto; y compartiendo buenas prácticas ambientales de las empresas más avanzadas. Las jornadas se irán publicando en la agenda de Ihobe, donde se detallarán los programas de cada una de las jornadas y se podrán realizar las inscripciones. Los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, de forma general, se celebrarán a partir de las 10:00 horas para facilitar la conciliación familiar de todas las personas implicadas en la celebración del evento. Durante los próximos meses del presente ejercicio se tiene previsto la celebración de las siguientes jornadas técnicas: 5 de mayo EKOSTEGUNA: X aniversario participación EWWR. 10 acciones relevantes y candidatos premio europeo 2022 12 de mayo EKOSTEGUNA: Impacto del Reglamento de Finanzas Sostenibles en el tejido empresarial vasco: obligaciones y oportunidades. 19 de mayo EKOSTEGUNA: Anticipación para la competitividad: retos ambientales en el sector de alimentación y bebidas. 26 de mayo EKOSTEGUNA: Remanufactura y reparación avanzada: Ecoinnovación Circular y anticipación para la competitividad en el sector de máquina herramienta 2 de junio EKOSTEGUNA: Claves de la nueva Iniciativa Europea sobre productos sostenibles 9 de junio EKOSTEGUNA: Anticipación para la competitividad: retos ambientales en el sector de la movilidad, la logística y la producción de equipos de transporte 16 de junio EKOSTEGUNA: Presentación ayudas PYME Circular y Ecoinnovación 23 de junio EKOSTEGUNA: Ecoinnovación Circular y anticipación para la competitividad en el sector de metales (acero y aluminio: retos ambientales y casos prácticos 30 de junio EKOSTEGUNA: Ecoinnovación Circular y anticipación para la competitividad en el sector de materiales de construcción: retos ambientales y casos prácticos 7 de julio EKOSTEGUNA: Anticipación para la competitividad: retos ambientales en el sector ambiental 15 de septiembre EKOSTEGUNA: Presentación de la Guía de Indicadores de Economía Circular para organizaciones 22 de septiembre EKOSTEGUNA: Ecoinnovación Circular en Euskadi: casos prácticos en el sector del plástico 29 de septiembre EKOSTEGUNA: Presentación del nuevo listado de tecnologías limpias de Euskadi Anterior Siguiente
Ecodiseño, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Industria ecoeficiente El sector alimentario de Euskadi diseña su hoja de ruta ambiental 19/05/2022
Industria ecoeficiente, Medio ambiente Guardar Industria ecoeficiente, Medio ambiente El Gobierno Vasco subvenciona 89 proyectos de mejora ambiental en la industria vasca con 4 millones de euros 04/02/2022
Compra verde, Ecodiseño, Edificación sostenible, Industria ecoeficiente Guardar Compra verde, Ecodiseño, Edificación sostenible, Industria ecoeficiente Ihobe lanza una guía para impulsar la construcción industrializada sostenible en el País vasco 16/12/2021
Aire, Cambio climático, Industria ecoeficiente, Medio ambiente Guardar Aire, Cambio climático, Industria ecoeficiente, Medio ambiente Ihobe publica un informe sobre la aplicación en Euskadi del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en 2013-2020 10/12/2021