El primer Ekosteguna-Jueves de Ecoeficiencia, que se celebrará el próximo 23 de marzo en las instalaciones del Basque Food Cluster, dará a conocer los resultados del proyecto HONDOR FOOD, abordará el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, y presentará buenas prácticas de empresas vascas del sector alimentario. Guardar Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha relanzado un año más los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, una serie de jornadas técnicas enfocadas en promover e impulsar la economía circular en las empresas vascas. Estos eventos abordan temas como la eficiencia de recursos, la gestión de residuos, la ecoinnovación y las novedades legislativas y de tramitación administrativa relacionadas con el medio ambiente. Además, estas jornadas cubren nuevos conceptos ambientales, métodos y normas técnicas, y oportunidades y requisitos del mercado para ayudar a las empresas a avanzar hacia la sostenibilidad. El próximo 23 de marzo se celebrará el primer Ekosteguna-Jueves de Ecoeficiencia, será en las instalaciones del Basque Food Cluster y en él se darán a conocer los resultados del proyecto HONDOR FOOD, cuyo objetivo ha sido la búsqueda de opciones de valorización de los subproductos orgánicos generados en los procesos productivos de las empresas de la cadena alimentaria vasca, residuos que suelen ser ricos en nutrientes y otros bioactivos y que pueden tener valor en otros sectores o eslabones de la cadena de valor. En la jornada, también se tratará el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario y se compartirán buenas prácticas para diseñar un buen plan de prevención y de reducción del desperdicio alimentario. Además, el personal técnico de Ihobe presentará las líneas 2023 de financiación de proyectos, entre las que destaca la línea Pyme Circular, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas vascas que busquen un impulso para aplicar métodos y actuaciones circulares en sus procesos. La inscripción a este primer Ekosteguna ya está disponible desde este momento. Hasta alcanzar el ecuador de 2023, además del presente, también está fijada la celebración de al menos otros 6 Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak: El 20 de abril tendremos al clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco, Habic, y al Basque Food Cluster para exponer como el ecodiseño puede ser estratégico para la mejora ambiental de envases y embalajes en el marco del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. El día 11 de mayo se presentarán casos de éxito en la identificación de nuevos modelos de negocio el marco de la iniciativa Pyme Circular Euskadi de la mano de AVEQ-KIMIKA, Siderex e Iraurgi berritzen. A finales de mayo, el día 25, se explicarán los retos y oportunidades de la Huella Ambiental de Organización, con casos de éxito de diversas empresas, desarrollados en el marco de la iniciativa PYME Circular Euskadi e impulsados por los clusters de Movilidad y logística (Ml) Aclima. Ya en junio, el jueves día 1, se tratará el uso de materiales secundarios en obras públicas, y cómo dar respuesta al artículo 84 de la Ley de Administración Ambiental Vasca. El 15 de junio contaremos con una jornada dedicada a la rehabilitación sostenible y circular de viviendas en colaboración con Eraikune. Finalmente, el 29 de junio, Aclima se acercará para informar sobre la Compra privada verde en pymes. Con casos de aplicación del proyecto ICOPVE de PYME Circular Euskadi. Los Ekostegunak parten con la meta principal de acercar el medio ambiente a la estrategia y operativa de las empresas vascas, fomentando la ecoeficiencia, la innovación y la sostenibilidad. A través de la colaboración entre la administración y empresas avanzadas, estas jornadas promueven la transferencia de conocimiento ambiental de interés mutuo, facilitan la adaptación de las empresas a la nueva legislación y comparten criterios técnico-administrativos. Además, también se comparten las mejores prácticas ambientales de las empresas más punteras para mejorar la competitividad empresarial y fomentar el crecimiento sostenible. Las fechas y temáticas de las jornadas de los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak serán publicadas en la agenda de Ihobe, donde los interesadas e interesados podrán inscribirse en cada evento. En general, todas ellas comenzarán siempre a partir de las 9:30 de la mañana para facilitar la participación de todas las personas involucradas y permitir una mejor conciliación familiar. Anterior Siguiente
Economía circular Guardar Economía circular Ihobe lanza un nuevo programa de prácticas de jóvenes en empresas para el desarrollo de proyectos de economía circular 24/03/2023
Ecodiseño, Economía circular Guardar Ecodiseño, Economía circular Los sistemas voluntarios europeos de etiqueta ecológica europea y de gestión ambiental EMAS continúan su crecimiento en Euskadi 23/03/2023
Economía circular Guardar Economía circular Ihobe impulsa la economía circular en el sector plástico y químico gracias al programa de ayudas PYME Circular 2021 17/03/2023
Economía circular Guardar Economía circular El Gobierno Vasco presenta 83 programas de ayudas a PYMEs con más 600 millones de euros para mantener el dinamismo empresarial 20/02/2023