• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe recupera los Ekostegunak, una oportunidad para promover la innovación sostenible en las empresas vascas

    Ihobe recupera los Ekostegunak, una oportunidad para promover la innovación sostenible en las empresas vascas

    10/03/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El primer Ekosteguna-Jueves de Ecoeficiencia, que se celebrará el próximo 23 de marzo en las instalaciones del Basque Food Cluster, dará a conocer los resultados del proyecto HONDOR FOOD, abordará el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, y presentará buenas prácticas de empresas vascas del sector alimentario.

    • Guardar
    Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha relanzado un año más los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, una serie de jornadas técnicas enfocadas en promover e impulsar la economía circular en las empresas vascas. Estos eventos abordan temas como la eficiencia de recursos, la gestión de residuos, la ecoinnovación y las novedades legislativas y de tramitación administrativa relacionadas con el medio ambiente. Además, estas jornadas cubren nuevos conceptos ambientales, métodos y normas técnicas, y oportunidades y requisitos del mercado para ayudar a las empresas a avanzar hacia la sostenibilidad.

    El próximo 23 de marzo se celebrará el primer Ekosteguna-Jueves de Ecoeficiencia, será en las instalaciones del Basque Food Cluster y en él se darán a conocer los resultados del proyecto HONDOR FOOD, cuyo objetivo ha sido la búsqueda de opciones de valorización de los subproductos orgánicos generados en los procesos productivos de las empresas de la cadena alimentaria vasca, residuos que suelen ser ricos en nutrientes y otros bioactivos y que pueden tener valor en otros sectores o eslabones de la cadena de valor. En la jornada, también se tratará el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario y se compartirán buenas prácticas para diseñar un buen plan de prevención y de reducción del desperdicio alimentario.

    Además, el personal técnico de Ihobe presentará las líneas 2023 de financiación de proyectos, entre las que destaca la línea Pyme Circular, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas vascas que busquen un impulso para aplicar métodos y actuaciones circulares en sus procesos. La inscripción a este primer Ekosteguna ya está disponible desde este momento.

    Hasta alcanzar el ecuador de 2023, además del presente, también está fijada la celebración de al menos otros 6 Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak:
    • El 20 de abril tendremos al clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco, Habic, y al Basque Food Cluster para exponer como el ecodiseño puede ser estratégico para la mejora ambiental de envases y embalajes en el marco del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
    • El día 11 de mayo se presentarán casos de éxito en la identificación de nuevos modelos de negocio el marco de la iniciativa Pyme Circular Euskadi de la mano de AVEQ-KIMIKA, Siderex e Iraurgi berritzen.
    • A finales de mayo, el día 25, se explicarán los retos y oportunidades de la Huella Ambiental de Organización, con casos de éxito de diversas empresas, desarrollados en el marco de la iniciativa PYME Circular Euskadi e impulsados por los clusters de Movilidad y logística (Ml) Aclima.
    • Ya en junio, el jueves día 1, se tratará el uso de materiales secundarios en obras públicas, y cómo dar respuesta al artículo 84 de la Ley de Administración Ambiental Vasca.
    • El 15 de junio contaremos con una jornada dedicada a la rehabilitación sostenible y circular de viviendas en colaboración con Eraikune.
    • Finalmente, el 29 de junio, Aclima se acercará para informar sobre la Compra privada verde en pymes. Con casos de aplicación del proyecto ICOPVE de PYME Circular Euskadi.

    Los Ekostegunak parten con la meta principal de acercar el medio ambiente a la estrategia y operativa de las empresas vascas, fomentando la ecoeficiencia, la innovación y la sostenibilidad. A través de la colaboración entre la administración y empresas avanzadas, estas jornadas promueven la transferencia de conocimiento ambiental de interés mutuo, facilitan la adaptación de las empresas a la nueva legislación y comparten criterios técnico-administrativos. Además, también se comparten las mejores prácticas ambientales de las empresas más punteras para mejorar la competitividad empresarial y fomentar el crecimiento sostenible.

    Las fechas y temáticas de las jornadas de los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak serán publicadas en la agenda de Ihobe, donde los interesadas e interesados podrán inscribirse en cada evento. En general, todas ellas comenzarán siempre a partir de las 9:30 de la mañana para facilitar la participación de todas las personas involucradas y permitir una mejor conciliación familiar.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe lanza un nuevo programa de prácticas de jóvenes en empresas para el desarrollo de proyectos de economía circular

    24/03/2023

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Los sistemas voluntarios europeos de etiqueta ecológica europea y de gestión ambiental EMAS continúan su crecimiento en Euskadi

    23/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe impulsa la economía circular en el sector plástico y químico gracias al programa de ayudas PYME Circular 2021

    17/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    El Gobierno Vasco presenta 83 programas de ayudas a PYMEs con más 600 millones de euros para mantener el dinamismo empresarial

    20/02/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License