• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe se suma al Día Mundial del Medio Ambiente reforzando su compromiso por la minimización en el consumo de plásticos y su reciclado y reutilización

    Ihobe se suma al Día Mundial del Medio Ambiente reforzando su compromiso por la minimización en el consumo de plásticos y su reciclado y reutilización

    05/06/2025 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La producción mundial de plásticos ha alcanzado cifras históricas, ha superado los 400 millones de toneladas anuales, pero apenas un 10% de estos residuos se recicla, mientras que millones de toneladas acaban cada año en ríos, mares y océanos, provocando daños irreversibles en la biodiversidad y en la cadena alimentaria.
    • Guardar

    Los microplásticos, presentes ya en el aire, el agua y los alimentos, se han convertido en un riesgo para la salud humana y, con el lema “SIN contaminación por plásticos”, las Naciones Unidas quieren hacer un llamamiento a transformar la manera de producir, consumir y gestionar el plástico.

    Coincidiendo con la efeméride ha publicado un vídeo con consejos para reducir la generación de residuos

    En este contexto global, Ihobe, la sociedad pública del Gobierno Vasco se suma a la conmemoración de este día y refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental apostando por un modelo como la economía circular, clave para abordar la problemática de los plásticos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales en la industria y en la vida cotidiana. Iniciativas como el Basque Circular Summit han consolidado a Euskadi como referente en la transición hacia sistemas productivos más sostenibles, alineados con los objetivos europeos de descarbonización y eficiencia en el uso de recursos.

    El director general de Ihobe, Alexander Boto Bastegieta, ha subrayado la importancia de seguir celebrando estos días: “La existencia de un Día Mundial del Medio Ambiente es fundamental para poner sobre la mesa los grandes desafíos ambientales que debemos abordar como sociedad. Nos recuerda que la protección del entorno y la transición hacia modelos más circulares y sostenibles requieren del compromiso de todos los agentes: administraciones, empresas y ciudadanía. Solo así podremos hacer frente a retos como la contaminación por plásticos y avanzar hacia un futuro más saludable y resiliente para Euskadi y para el planeta”.

    Bajo el lema “SIN contaminación por plásticos”, el 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente en todo el mundo

    Para que este mensaje llegue a toda la sociedad vasca, Ihobe ha elaborado un vídeo que anima a la ciudadanía a celebrar este Día Mundial realizando pequeños gestos cotidianos. El vídeo, titulado 'Celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente pidiendo un deseo', invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria. A través de una serie de consejos prácticos, se anima a las personas a llevar siempre una bolsa reutilizable, comprar a granel, reutilizar ropa y aparatos electrónicos, y evitar el desperdicio de alimentos, entre otros gestos cotidianos que contribuyen a reducir la contaminación por plásticos. Con un tono positivo y motivador, el vídeo destaca la importancia de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente no solo el 5 de junio, sino todos los días del año.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    2024, un año de acción transformadora para Ihobe y Euskadi

    03/03/2025

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    Diputación Foral de Bizkaia, Asociación Duara, Colegio Maestro García Rivero, Eroski y la surfista Garazi Sánchez representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos

    21/12/2024

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

    20/12/2024

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    Reunión del Órgano de Coordinación de Residuos, integrado por el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales

    19/12/2024

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License