• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Instituciones, empresas y organizaciones vascas participan en la Semana Europea de la Prevención de Residuos con más de 100 acciones sostenibles

    Instituciones, empresas y organizaciones vascas participan en la Semana Europea de la Prevención de Residuos con más de 100 acciones sostenibles

    21/11/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Instituciones públicas y organizaciones empresariales, educativas y sociales del País Vasco se han sumado a la X Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra hasta el próximo día 25, con la presentación de 114 acciones sostenibles dirigidas a promover la prevención, la reutilización y el reciclaje. Durante los últimos cuatro años, el País Vasco ha presentado a esta iniciativa medioambiental casi medio millar de proyectos de este tipo.

    • Guardar

    La Semana Europea de la Prevención de Residuos tiene carácter anual y se encuentra en línea con los objetivos de Economía Circular del País Vasco. Su misión es contribuir a sensibilizar y a mejorar el comportamiento de la población respecto a sus patrones de consumo y hábitos en la generación de residuos.

    En el caso del País Vasco, esta iniciativa, que gestiona y coordina la sociedad pública Ihobe, ha logrado involucrar al 63% de las administraciones públicas; el 24% de las instituciones educativas y un destacado número de empresas, asociaciones y ONG. Entre las 114 acciones presentadas se encuentran proyectos como “Un contenedor lleno de vida”, impulsado por la Red Social Koopera en Bilbao para fomentar el uso de los contenedores de la reutilización; las campañas de reciclaje de plástico “Del mar a la mesa”, desarrolladas por la Diputación Foral de Gipuzkoa en varios municipios del territorio, o la propuesta lanzada por la empresa Maier a sus trabajadores para dejar de usar los vasos de plástico desechables de las máquinas dispensadoras de café.

    Las acciones más destacadas competirán con las que resulten seleccionadas en otros países miembros por el Premio Europeo “Semana de la Prevención de Residuos”, que ya obtuvo la Ikastola Iparragirre de Bilbao en 2016 con una iniciativa en favor del reciclaje desarrollada por sus alumnos, de entre 2 y 6 años.

    En la edición de este año, esta iniciativa medioambiental europea ha elegido como enfoque temático la prevención de Residuos Peligrosos, que representan un mayor riesgo para la salud de la población y del medio ambiente en comparación con otros tipos de residuos. Cada año se generan alrededor de 100 millones de toneladas de este tipo de desechos y la quinta parte de ellas proviene del ámbito del hogar (baños, cocinas, cobertizos, garajes). Por este motivo resulta fundamental reducir el consumo de productos con componentes peligrosos y eliminar sus residuos de forma adecuada.

    Destacan las acciones de la Red Social Koopera en favor del uso de contenedores de reutilización, y la campaña “Del mar a la mesa” de la Diputación Foral de Gipuzkoa

    Junto a este enfoque, la iniciativa ha llevado a cabo a lo largo del año diversas acciones complementarias entre las que se encuentra la jornada de limpieza European Clean Up Day, que congregó el pasado mes de mayo a más de 800.000 personas en torno a un único objetivo: retirar basura del medio ambiente.

    La Semana Europea de la Prevención de Residuos entronca con el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2020, que tiene como objetivos estratégicos reducir la generación de desechos un 10%; aumentar la recogida selectiva hasta el 75%, e incrementar hasta un 60% la preparación para la reutilización, el reciclado y la valorización de residuos.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Basque Circular Hub abre una nueva convocatoria a pymes del Programa Murriztearren para integrar jóvenes profesionales especialistas en medio ambiente

    12/06/2025

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe participa activamente en la reunión del Common Forum, consolidando el compromiso de Euskadi con la protección del suelo

    30/05/2025

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    La OECD destaca a Euskadi como región europea referente en economía circular

    19/05/2025

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025

    08/05/2025

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License