El Ayuntamiento de Irún ha designado a Ekoetxea Txingudi como nuevo refugio climático, que se suma a otros 30 del municipio guipuzcoano. Estos refugios están destinados a ofrecer un respiro a la ciudadanía durante episodios de calor extremo, proporcionando lugares frescos y accesibles donde protegerse de las altas temperaturas. Guardar La red de refugios climáticos de Irún es parte de una iniciativa más amplia para mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en un verano marcado por temperaturas récord.Según datos de la red Copernicus, julio de 2024 ha sido uno de los meses más calurosos jamás registrados, con temperaturas globales que superan los promedios históricos. Esta situación subraya la importancia de contar con espacios para proteger de los efectos adversos del calor a las personas en situación de vulnerabilidad, como mayores y bebés, personas con enfermedades crónicas o con pocos recursos. En el mapa general de la ciudad se señalan los 10 refugios interiores y los 21 puntos exteriores designados. Ekoetxea Txingudi se une así a una red que incluye centros cívicos, bibliotecas y parques, entre otros espacios públicos. Todos estos refugios pueden ser consultados en un mapa disponible en la web del citado ayuntamiento, que también incluye otros espacios exteriores (por ejemplo, calles) que al tener árboles y bancos para sentarse en la sombra pueden servir de rutas confortables o de pequeños refugios. La ubicación de estos espacios ha sido estratégicamente seleccionada para mitigar los efectos que las alta temperaturas de las olas de calor puedan tener en las personas. En el mapa general de la ciudad se señalan los 10 refugios interiores y los 21 puntos exteriores designados. Además, se han generado mapas de cada uno de los barrios y se han editado unos dípticos que incluyen recomendaciones generales frente a las olas de calor. Anterior Siguiente
Educación Ambiental Guardar Educación Ambiental La Red Ekoetxea abre su primer centro en Araba coincidiendo con el Día Mundial del Agua 13/03/2025
Educación Ambiental Guardar Educación Ambiental Más de 140.000 personas visitaron alguno de los centros ambientales de la Red Ekoetxea en 2024 en un año récord 23/01/2025
Educación Ambiental Guardar Educación Ambiental Ihobe presenta el modelo de medición de impacto de la Red Ekoetxea en el III Seminario de Calidad de la Educación Ambiental 25/10/2024
Educación Ambiental Guardar Educación Ambiental El Barco Museo Ecoactivo MATER se convierte en el primer agente colaborador de la Red Ekoetxea 12/10/2024